El evento reunió a más de 400 profesionales del Sector Turístico
La sostenibilidad debe ser impulsada y se deben implementar soluciones robóticas diseñadas para satisfacer las necesidades particulares de cada hotel, realizando un análisis previo que identifique cómo la tecnología puede agregar valor y en qué áreas son esenciales las personas. Estas conclusiones principales fueron discutidas en el foro ITH Innovation Summit 2025, que concluyó en Madrid y presentó un proyecto de compensación de la huella de carbono de los asistentes, en colaboración con Bioscore.
Más de 400 profesionales del Sector Turístico han participado en un intercambio de ideas y análisis de las últimas tendencias durante dos intensas jornadas. Expertos en el área han destacado la importancia fundamental que tiene la inteligencia artificial (IA) tanto en la economía en general como en el sector turístico específicamente.
Más detalles
La importancia de los datos y su capacidad para proporcionar servicios y experiencias innovadoras a los clientes fue objeto de reflexión por parte de representantes de la Administración, hoteles y empresas tecnológicas. Durante el evento, más de 30 expertos presentes coincidieron en que es fundamental lograr una convivencia entre el desarrollo de la IA, la segmentación de datos y la personalización de los servicios ofrecidos mediante esta herramienta.
El futuro del sector hotelero, en su camino hacia la digitalización, estará determinado por estos elementos y el impacto de la tecnología en la experiencia del cliente. Con el fin de avanzar hacia un modelo más sostenible, se ha puesto en marcha el Folia Project, una iniciativa de compensación de huella de carbono impulsada por ITH en colaboración con Bioscore. Este proyecto consiste en una plantación altamente eficiente en la absorción de CO2, situada en Torrejón de la Calzada (Madrid).