www.nexotur.com

El 78% de los españoles contrata un seguro de viaje y la mitad lo hace sólo

Turista de viaje.
Ampliar
Turista de viaje.

Mientras, cabe destacar también que una cuarta parte aún prefiere hacerlo a través de agencias de viajes o paquetes organizados.

miércoles 09 de abril de 2025, 07:00h

El coste de la sanidad privada en destino, factor determinante

El 78% de los viajeros afirma haber contratado un seguro de viaje para sus vacaciones en el pasado y planea seguir haciéndolo en su próximo viaje, según el último estudio elaborado por Heymondo, el cual señala también que la mitad de los viajeros que contratan un seguro lo hacen por su cuenta. Mientras, una cuarta parte aún prefiere hacerlo a través de agencias de viajes o paquetes organizados.

Esto refleja un cambio en el comportamiento del consumidor, que busca soluciones digitales más accesibles y personalizadas. A la hora de contratar una póliza, los seguros de viaje temporales siguen siendo una de las opciones más demandadas por los usuarios, seguidos de los seguros de cancelación de viaje.

Cuando se trata de decidir si contratar un seguro o no, el coste de la sanidad privada en el país de destino es el factor determinante, según el 69% de los encuestados. La contratación de un seguro de viaje es especialmente importante en destinos donde la atención médica puede representar un coste elevado para los turistas.

Países y coberturas

Este es el caso de Estados Unidos, donde el sistema de salud es privado y se encuentra entre los más caros del mundo. Otro ejemplo sería Japón que ofrece un sistema de salud avanzado, pero con costes médicos elevados para quienes no cuentan con seguro, convirtiéndolo en un destino clave para la contratación de pólizas.

Ambos países se encuentran en el ranking de los países más asegurados por Heymondo en 2024, junto a otros como Tailandia o Marruecos, donde la sanidad tampoco es gratuita para los extranjeros y la calidad de la atención puede variar considerablemente, lo que incrementa la necesidad de contar con cobertura médica.

Además, los viajeros valoran coberturas esenciales como asistencia 24 horas, protección ante cancelaciones y pérdida de pertenencias. Curiosamente, la seguridad en el destino no es un factor clave para la mayoría, aunque entre los viajeros de 25 a 34 años sí tiene un peso significativo. En este grupo de edad, la percepción de riesgo y las recomendaciones del Ministerio de Exteriores juegan un papel importante en la decisión de asegurarse antes de viajar.