www.nexotur.com

Turespaña busca más conexiones entre Europa y la España menos conocida

Nueva edición.
Ampliar
Nueva edición.

Solo para este año se prevé la apertura más de 30 conexiones internacionales, con un énfasis creciente en recuperar el largo radio.

miércoles 09 de abril de 2025, 07:00h

España goza de una excelente red en cuanto a capacidad aérea

Turespaña participa junto con AENA, en la feria Routes Europe 2025, que se celebra este año en Sevilla del 8 al 10 de abril. Un evento en el que las compañías aéreas, aeropuertos y destinos analizan las posibilidades de desarrollo de nuevas rutas aéreas. Durante los tres días que dura la feria, ambas instituciones prevén mantener más de 50 reuniones con operadores europeos y americanos con el fin de poder ofrecer a las compañías aéreas la información más completa posible para que éstas puedan tomar sus decisiones.

Turespaña y AENA acompañarán a diversos destinos españoles y estarán presentes junto a estas entidades en las diversas reuniones para mostrar la implicación, a todos los niveles, de las administraciones españolas en la captación de nuevas rutas aéreas internacionales. El objetivo en esta edición de Routes es recuperar conectividad en aquellos destinos y aeropuertos que no han llegado a las cifras previas a la pandemia, fomentando la conexión a destinos menos conocidos y fuera de temporada.

Gran capacidad aérea

Esto va en línea con el trabajo actual de Turespaña de definir una nueva estrategia de conexión aérea que sustituya a la que se ha desarrollado en los últimos años destinada a la recuperación de la conectividad. La conectividad es esencial para todo el Turismo y España goza de una excelente red en cuanto a capacidad aérea, según los últimos datos.

Solo para este año se prevé la apertura más de 30 conexiones internacionales, con un énfasis creciente en recuperar la conectividad de largo radio plasmado en la recuperación de una ruta directa con Tokio, la nueva conexión con Chengdu o la próxima apertura de la ruta Bilbao-Nueva York.