iryo ha realizado su viaje inaugural entre Madrid y Valencia. El primer operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia, iniciará sus operaciones comerciales entre Madrid, Barcelona y Zaragoza el viernes 25 de noviembre y, el 16 de diciembre, entre Madrid, Cuenca y Valencia.
Este trayecto ha contado con la presencia de Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María Luisa Domínguez, presidenda de Adif y los tres accionistas de iryo: los socios de Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia.
iniciará sus operaciones comerciales entre Madrid, Barcelona y Zaragoza el viernes 25 de noviembre
A su llegada a Valencia, tren ha sido recibido por Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró, Consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, y Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
El evento ha contado también con la presencia de una nutrida representación institucional y empresarial con miembros de la CEOE, Exceltur y representantes tanto de la Embajada de Italia como de la Cámara de Comercio de Italia en España, entre otros.
Billetes a la venta para todo 2023
Los trenes de iryo son flexibles para todos los destinos y están a la venta para todo 2023. El plan de la compañía pasa continuar prestando servicio en nuevas líneas, por lo que el próximo año se pondrán en marcha las conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba, el 31 de marzo; y el 2 de junio hacia Alicante y Albacete.
El próximo año se pondrán en marcha las conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba, el 31 de marzo
Con sus billetes flexibles para todos sus destinos ya a la venta para todo 2023, iryo iniciará sus operaciones comerciales este viernes 25 de noviembre entre Madrid, Zaragoza y Barcelona, y, apenas unas semanas después, el 16 de diciembre, llegará a Valencia y Cuenca. Ya en 2023, el 31 de marzo, se pondrán en marcha las conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba y, finalmente, el 2 de junio, llegará a Alicante y Albacete.
Cuatro clases de confort
Se han diseñado cuatro clases de confort: Infinita, Singular Only YOU. Todas cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a WiFi gratuito con posibilidad de conexión 5G.
Los asientos cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a WiFi gratuito
Además, se brindará una oferta gastronómica bajo la marca ‘Haizea’, con una gran variedad de menús a bordo preparados en el momento y con elaboraciones de producto de temporada, opciones saludables, primeras marcas de bebidas y carta de vinos seleccionada que irá cambiando en colaboración con Denominaciones de Origen españolas.
Acuerdos con compañías del sector turístico
iryo cuenta ha llegado a acuerdos con compañías del sector turístico y transporte para ofrecer billetes y experiencias de viaje combinadas, entre las que cabe destacar Cercanías, Air Europa, IATA o Imbric.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha destacado el éxito de la liberalización de la Alta Velocidad ferroviaria en España. Así, ha recordado que ya prestan servicio tres operadores, y ha exigido reciprocidad en los demás países de la Unión Europea para contribuir a ampliar el mercado. “Sentimos orgullo de haber establecido condiciones transparentes y no discriminatorias para todos los agentes interesados en la liberalización, sin trato de favor”, ha asegurado la ministra en el acto de puesta en servicio de iryo, celebrado en la estación de Joaquín Sorolla de Valencia.
La titular del MITMA ha destacado que “iryo, junto a la francesa Ouigo y la española Renfe, ya compiten en igualdad de condiciones en el sistema ferroviario español, dentro del reciente proceso de liberalización emprendido por nuestro país, que nos ha convertido en el primero del continente con tres compañías de primer nivel prestando servicios de alta velocidad”.
"iryo, junto a la francesa Ouigo y la española Renfe, ya compiten en igualdad de condiciones en el sistema ferroviario español"
Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, ha asegurado que la puesta en marcha de este proyecto supone un “paso decisivo en el avance hacia una nueva movilidad en España y en la mejora de su vertebración y su cohesión territorial. València dispone desde este lunes de una nueva línea de conexión en alta velocidad con Madrid que mejora su conectividad, facilita el transporte de viajeros y mercancías y refuerza el eje económico y social que conforman estas dos ciudades”.
Por ello, ha asegurado que esta apuesta “contribuirá a mejorar la competitividad regional de nuestra economía, al tiempo que nos permite como sociedad seguir avanzando en la implantación de un medio de transporte más moderno, más eficiente, más sostenible y con una menor huella de carbono”.
“Gran día”
El presidente de iryo, Carlos Bertomeu, ha asegurado que se trata de un “gran día” para el proceso de liberalización española ya que iryo ha realizado su viaje inaugural, completando la entrada en operaciones de las tres compañías de la Alta Velocidad de nuestro país”.

“Como presidente de iryo, siento que este viaje comenzó hace unos años cuando empezamos a idear lo que debía ser la nueva movilidad, y, tras intensos meses de trabajo, este proyecto se ha hecho realidad. La personalización, la flexibilidad, la sostenibilidad y la concepción integral forman ya parte de la movilidad en España”, ha destacado.
“Unión de la experiencia italiana y española”
La puesta en marcha de las conexiones de Frecciarossa en España, ha declarado Luigi Corradi, Consejero Delegado de Trenitalia, “es el resultado de la unión de la experiencia italiana y española en Alta Velocidad y atención al pasajero. Es un orgullo para mí y para Trenitalia ver el Frecciarossa 1000 a punto de salir entre las principales ciudades del país".
En este sentido, el CEO de Globalvia, Javier Pérez Fortea, CEO de Globalvia: ha asegurado que “el transporte ferroviario está en el ADN de Globalvia desde su constitución”. “”Hoy es un día emocionante para todos”, ha añadido.