La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha anunciado que Semana Santa ha cerrado con una ocupación del 85%, unos datos provenientes del sondeo llevado a cabo por la patronal entre sus asociaciones miembro.
CEHAT subraya el difícil escenario turístico condicionado por la subida de los costes operacionales cercana al 20%, el panorama internacional o la reforma laboral
CEHAT ha declarado que “los alojamientos turísticos han visto incrementados sus costes operacionales en torno a un 20%. Esto, sumado al resentimiento del Sector tras dos años duros sufriendo los efectos de la pandemia, hace que los alojamientos turísticos vean las cifras de las pasadas festividades como un oasis dentro del difícil contexto general en el que se desenvuelven”.
Jorge Marichal, presidente de CEHAT, apunta que “los datos de Semana Santa han sido muy positivos en toda España y nos alegra enormemente comprobar que las ganas de viajar no se han visto mermadas tras la pandemia. Sin embargo, no podemos perder de vista que los costes operacionales han aumentado considerablemente y que nos movemos en un panorama nacional e internacional difícil. Necesitaremos, por tanto, ayuda y herramientas para sortear los obstáculos”.
Además, actualmente la planta hotelera no se encuentra abierta al 100%, quedando todavía algunos establecimientos cerrados por obras y reformas.
“Para que las cifras de Semana Santa sean una noticia realmente positiva y no algo puntual, es necesario alcanzar la estabilidad política, que se levanten las restricciones a la movilidad cuando no haya riesgo de contagio, que se realice una revisión de los costes de materias primas y suministros al alza que afectan directamente a la rentabilidad del negocio y, por supuesto, entre otras muchas cosas, tener en cuenta los efectos de la reforma laboral, que dificulta la rápida contratación de personas para cubrir aumentos inesperados de demanda”, concluye Marichal.