Con una perspectiva positiva para el resto del segundo trimestre, se espera que el grupo continúe mejorando sus indicadores clave
SmartRental Group prevé una ocupación media del 92% durante la Semana Santa 2025, cuatro puntos más que en el mismo periodo del año anterior. Este incremento de la demanda impulsa un crecimiento del 25% en facturación de su división de corta estancia, acompañado de un alza del 21% en la tarifa media diaria (ADR).
Entre los factores que explican esta tendencia positiva, destacan el aumento de las reservas anticipadas, especialmente en el segmento internacional, y el interés creciente por destinos urbanos con una potente oferta cultural, gastronómica y espiritual. “La Semana Santa de este año viene marcada por una recuperación muy sólida del Turismo internacional, especialmente en mercados como Francia, Alemania y Reino Unido”, explican desde el equipo comercial de SmartRental Group.
La atracción cultural de estas festividades, que fusionan tradición, arte y espiritualidad, ha aumentado gracias a la proyección internacional de celebraciones religiosas en ciudades como Sevilla, Málaga o Madrid. Estas localidades son reconocidas por su valor patrimonial y su rica carga simbólica, lo que ha suscitado un creciente interés entre los visitantes extranjeros.
Es importante señalar que en 2024 la Semana Santa se celebró en marzo, mientras que este año tendrá lugar en abril. Esta coincidencia ha generado una mayor demanda y se anticipan mejores condiciones climáticas, lo que ha contribuido al aumento de las tarifas y a la mejora en la ocupación.
Estancia media y destinos
La duración media de las estancias, según el análisis de las reservas, se encuentra entre tres y cinco noches, mostrando un ligero aumento en comparación con el año anterior. Aunque el perfil del cliente continúa siendo mayoritariamente internacional, se observa un incremento del turismo nacional en ciudades como Valencia y Sevilla, impulsado por escapadas breves o viajes familiares.
Entre los destinos que concentran el mayor volumen de reservas destacan: Madrid, especialmente en el área de Gran Vía y Malasaña; Sevilla, impulsada por los actos litúrgicos de la Semana Santa y Budapest como destino europeo que ha despertado más interés. “Semana Santa es un termómetro clave para analizar el comportamiento del viajero en primavera”, explican desde SmartRental Group. “Este año no solo crecemos en ocupación, sino que lo hacemos en rentabilidad y fidelización”.