El Consejo de Ministros prevé aprobar hoy el Plan Renove de modernización de instalaciones turísticas del que también podrán beneficiarse las agencias de viajes, tal como adelantó el presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, durante la celebración del congreso anual de la Asociación en Siria, el pasado 5 de noviembre. Se trata de un plan "amplio", como resalta el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, en el que tienen cabida el resto de sectores del Turismo, como los alojamientos o la restauración, y que contribuirá a "beneficiar a la oferta complementaria en un sentido amplio".
El objetivo del Plan se basa en la mejora de las infraestructuras turísticas en general desde un punto de vista innovador. O lo que es lo mismo, incorporando nuevas tecnologías e implantando sistemas de reservas online, entre otros. Dentro de este marco, las agencias de viajes podrán contar con una línea de ayudas específica, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Tendrán una limitación de un millón de euros por proyecto para las inversiones más importantes, si bien podrían alcanzar el 90% como máximo de la inversión a realizar en algunos casos, como adelantaba Maciñeiras. Aunque todavía no es más que "un borrador susceptible de cambios", a esta línea de ayudas se podrán acoger aquellas agencias que cumplan una serie de requisitos "aún no definidos", apuntaba el presidente de AEDAVE.
Apuesta por el liderazgo turístico
En palabras del secretario de Estado y Turismo, "el Sector debe seguir haciendo esfuerzos para seguir ostentando el liderazgo mundial en Turismo", destacando que durante los últimos 10 años, el crecimiento de turistas en España ha sido del 44% "gracias al esfuerzo de todos". El Plan Renove se enmarca en esta estrategia por el liderazgo, sin olvidar que el Turismo nacional es "un Sector sólido", que ha sabido adaptarse a las exigencias e incluso adelantarse a algunos acontecimientos. Por lo que ahora es el momento de "prever situaciones e intentar minimizar impactos", teniendo en cuenta la actual situación de crisis económica, concluye Mesquida.