La calificación CDP Cambio Climático se basa en la valoración de diversas áreas
En 2020, Meliá ha logrado una calificación A- en Cambio Climático, situándose entre las empresas líderes en la categoría y por encima de la media regional de empresas europeas (grado C) y la media de la industria hotelera internacional (grado C). En la categoría CDP Water, Meliá ha sido la primera empresa hotelera de Europa en obtener una calificación B. La calificación CDP Cambio Climático se basa en la valoración de diversas áreas, en muchas de las cuales Meliá se ha situado muy por encima de la media, incluyendo la estrategia de negocio y planificación financiera vinculada a la identificación de riesgos y oportunidades derivados del cambio climático, objetivos de reducción de emisiones basados en la Compromisos de la COP21. La calificación CDP Water ha hecho que Meliá haya sido valorada muy positivamente en medición y contabilidad, evaluación de riesgos hídricos vinculados al análisis del estrés hídrico y objetivos relacionados con la reducción y adecuada gestión del ciclo del agua.
Los compromisos de la cadena para la reducción de emisiones, en línea con el acuerdo de París 2015, son disminuir las emisiones de alcance 1 y 2 (las generadas por su propia actividad) en un 13% para 2023 y en un 51% para 2035, tomando como año base 2018. La compañía también quiere disminuir las emisiones de alcance 3 (emisiones indirectas) en un 6% hasta 2023 y un 21% en 2035. Asimismo, está trabajando en diferentes áreas para lograr estos objetivos, como la optimización del uso de energía a través de medidas de ahorro y eficiencia, adquiriendo energías renovables en España, Italia, Alemania, Francia y Reino Unido, fomentando una cadena de suministro ambientalmente responsable, midiendo los residuos y trabajando en la eliminación de los plásticos de un solo uso.