Dit Gestión es un grupo de gestión. Su función principal no es la de reivindicar mejoras jurídicas para las agencias, ni reclamar al gobierno que se nos tenga en cuenta, ya que para ello están las Asociaciones, a las cuales pertenecemos.
Pero esta situación nos obliga a hacer referencia a las grandes injusticias que se están teniendo hacia el mundo de las agencias de viajes, mucho más en concreto al mundo de agencias emisoras.
El pasado jueves 18 de junio, el gobierno intentó explicar a sindicatos, asociaciones y demás entidades presentes, las líneas que van a tener en marcha para el mundo de agencias de viajes, un mundo en el cual nos movemos miles de personas, que creemos en él y que vivimos de él.
El titular de esta reunión es claro y conciso, "El Gobierno no apoya a las agencias de viajes, como emisoras, y mínimamente al turismo receptivo," pero el Gobierno reduce tasas para abaratar los costes de los aviones a aquellas compañías que sistemáticamente están negándose a devolver el dinero de los vuelos cancelados a las agencias de viaje.
El plan de ayudas que genera está basado en un altísimo porcentaje en la creación de ICO “atención dinero que luego debe de devolver la agencia en un plazo de 4 años” y que a muchas agencias se les deniega.
- NO ha creado ni un solo plan para incentivar la venta en las agencias de viajes, En otros países como Italia, país con situación tan o más complicada económicamente que España, se ha generado un plan de bonos para incentivar dicha venta al margen de reducciones fiscales
El propio gobierno español ha creado un plan de incentivación para la compra de vehículos, dejando a nuestro sector en la estacada.
- Se derroga el sistema de bonos al mes de ponerlo marcha, siendo el primer país en hacerlo en la Unión Europea. Y desdeDit Gestión, haciéndonos portavoces del sentir de nuestras agencias, planteamos:
¿Por qué ha sido el primer país en eliminar el sistema de bonos? Aun sabiendo que no era la panacea, sí que nos daba una solución transitoria, hasta tener MÁS medidas.
¿A qué se espera para que los macro proveedores cumplan con la normativa de devolución del dinero?
¿Es tan difícil paliar este problema con, por ejemplo, ICOS a interés CERO, hasta que el proveedor pueda realizar la devolución? Siempre con la garantía de dichos reembolsos.
¿O parece que es más sencillo que las agencias de viajes tengan que cerrar las persianas, y entonces salir perjudicados todos?
- Las agencias de viajes siguen pagando un IVA del 21%. En una situación tan delicada como la que nos encontramos, no es factible que se rebajen las cargas fiscales al 10%, como se ha realizado en otros sectores?
- Al Turismo se le va a dar 4.200 millones de euros. En Francia van a dar 18.000 millones, por ejemplo, en Alemania a un solo turoperador le van a dar 2.000 millones de euros, pero es que, de este dinero, NI UN SOLO EURO para las agencias de viajes, y la gran mayoría en ICOS, que si eres pequeña te lo deniegan, eso sí, para campañas en TV si hay dinero
Este tipo de actuaciones hace que estemos al borde del precipicio como agencias de viajes, si a esto debemos de añadir esta nefasta ley de viajes combinados, hace que como grupo de gestión, aunque nuestra función principal no es la de reivindicar este tipo de derechos, tengamos que decir también un: ¿Qué queréis hacer con las agencias de viajes? ¿Y más aún que queréis hacer con las agencias de viajes independientes?
Exigimos que de la mano a las varias acciones que se han ido realizando desde asociaciones, grupos de agencias, uniones de agencias… se nos tenga en cuenta desde el gobierno DE UNA VEZ y que, si nos tienen en cuenta para la aplicación de esta ley de viajes combinados, y reclamaciones, se nos tenga también en cuenta a la hora de reclamar a las grandes mayoristas y a la hora de reducir los impuestos.
Desde el grupo de gestión, pero más bien, de parte del equipo que seguimos sacando garras cada día en cada reclamación, queremos enviar un apoyo a todas las agencias de viajes, estén en el grupo que estén. Este es un problema de todos.
No tenemos duda, de que saldremos. Y aunque traiga momentos de tensión, al final del camino, reforzará la unión del Sector.