www.nexotur.com

Los pilotos de Air Europa convocan paros laborales para los meses de mayo y junio en protesta por la creación de Universal Airlines

Fuentes de Globalia‘confían’ en que se retomen las negociaciones con el SEPLA y lleguen a un acuerdo

miércoles 23 de abril de 2008, 01:00h

Durante los próximos 5 al 9 de mayo, y todos los lunes, miércoles y viernes de junio, los pilotos de Air Europa realizarán paros laborales. El objetivo es protestar contra la posible creación de una segunda aerolínea por parte de Hidalgo. Por su parte, la corporación "confía" en llegar a un acuerdo.

Como ya habían anunciado, los pilotos de Air Europa han convocado finalmente una "huelga legal" para protestar por la creación de una segunda aerolínea por parte del presidente de Globalia lo que supone una "violación del convenio colectivo", según ha informado el Sindicato Español de Líneas Aéreas (SEPLA).

Las fechas elegidas son del 5 al 9 de mayo y todos los lunes, miércoles y viernes del mes de junio. El portavoz de la sección sindical SEPLA-Air Europa, Luis Crespí, recalca que "podríamos haber iniciado los paros en Navidad o en Semana Santa, pero nuestra intención nunca ha sido perjudicar al usuario". Crespí reitera la idea de que la huelga ha sido ideada "evitando un perjucio para el cliente".

Globalia insiste a través de un comunicado, que "Universal Airlines es una empresa ajena al grupo, cuyo propietario es Juan José Hidalgo a título personal". Asimismo, reitera su intención de "garantizar a los más de diez millones anuales de pasajeros de Air Europa que hará todo lo posible por evitar las molestias derivadas de esta circunstancia e informará a sus clientes de las cancelaciones que se puedan producir" con motivo de los paros.

Las negociaciones están rotas

Durante la pasada semana, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, hizo un llamamiento público a los pilotos de Air Europa, anunciando que "retiraría los nuevos aviones —adquiridos en un primer momento para operar las nuevas rutas de Universal Airlines— si eso servía para calmar los ánimos". De hecho, fuentes cercanas al presidente de Globalia aseguran que la oferta lanzada por Hidalgo permitiría "reanudar" las negociaciones entre la empresa y el sindicato. Sin embargo, desde el SEPLA insisten en que "las negociaciones están rotas", si bien instan a la compañía a que "reflexione" y les convoque con "alguna propuesta seria".

En este sentido, SEPLA denuncia que las intenciones de crear una nueva aerolínea suponen "un incumplimiento de partes fundamentales del convenio colectivo", en lo referente a la externalización de la producción o a la subcontratación a otras compañías aéreas. Ya que la creación de una segunda aerolínea —Universal Airlines— por parte de Globalia, podría suponer "una desviación de la producción de Air Europa", asegura Crespí.

El portavoz de la sección sindical SEPLA-Air Europa ha recordado que en 2001, cuando aceptaron la regulación de empleo que afectó al 20% de los pilotos de la compañía, la aerolínea se comprometió a que el crecimiento se haría "siempre a través de Air Europa, con sus aviones y sus pilotos". Fuentes de la aerolínea se han mostrado "confiados" en que se reanuden las negociaciones.