www.nexotur.com

Amparo Fernández toma posesión del cargo de subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio

miércoles 23 de abril de 2008, 01:00h

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha presidido la toma de posesión de ocho altos cargos, entre los que se encuentran el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, la subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández, y el director del Gabinete del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Carlos Ocaña.

Con este acto, desarrollado en la sede del Ministerio, se cumple finalmente con dos de las exigencias del Sector Turístico, el nombramiento de un político para el puesto de secretario de Estado y "la continuidad de Amparo Fernández, que ha sido una excelente gestora", afirma el presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras. En este contexto, Maciñeiras ha destacado la figura de Fernández, que "ha sabido contentar a unos y a otros, ganándose así el respeto del Sector". Por su parte, el presidente de FEAAV, Jesús Martínez Millán, ha alabado la actitud "receptiva y dialogante" ejercida por Amparo Fernández.

La Mesa del Turismo solicita una reunión con Miguel Sebastián

Tras la formación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Mesa del Turismo ha solicitado a Miguel Sebastián una reunión urgente para plantearle la necesidad de un pacto de Estado en materia de Turismo que garantice la viabilidad del Sector frente a los mercados emergentes. Así lo ha explicado su presidente, Juan Andrés Melián, el cual ha asegurado que el Ejecutivo tiene que "tener en cuenta la situación en la que se halla España y la posición clave del Sector para las arcas del Estado".

Durante el encuentro con el titular de la cartera ministerial, la Mesa del Turismo pretende abordar, entre otras cuestiones, medidas desestacionalizadoras, así como asegurar la competitividad de las empresas españolas frente a las extranjeras. Otros de los asuntos que se pondrían sobre la mesa serían la potenciación de la formación turística, la investigación e innovación, la existencia de alojamientos ilegales y las acciones encaminadas a mejorar la calidad de la oferta turística nacional.