www.nexotur.com

RANKING NEXOTUR DE MAYORISTAS DE VIAJES

Los principales turoperadores que operan en España facturan 3.028 millones de euros en 2010, un 7% más

La División de Turoperación de Orizonia vuelve a superar la barrera de los 1.000 millones, tras su bajada en 2009

miércoles 21 de septiembre de 2011, 01:00h

Las nueve principales mayoristas de viajes que operan en el mercado español han facturado 3.027,8 millones de euros en 2010, un 7,5%más que en 2009. Se pone así punto y final a dos años consecutivos de caídas. El ranking, que sigue liderado por los turoperadores de Orizonia, Travelplan (Globalia) y Pullmantur, cuenta este año con nueve marcas en vez de diez, debido a la abrupta quiebra del Grupo Tiempo Libre Mundicolor.

Los nueve grandes turoperadores nacionales han vuelto a la senda del crecimiento en el año. En concreto, según los datos recabados para el ‘Ranking NEXOTUR de Mayoristas de Viajes’, su facturación conjunta asciende a 3.027,8 millones de euros, frente a los 2.817,8 millones de 2009, lo que supone un aumento del 7,5%. Se rompe así con la tendencia de los últimos dos años, en los que se experimentaron caídas del 16,6% y 5,2%.

Entre las principales novedades de este ranking destaca, en primer lugar, la desaparición de Tiempo Libre Mundicolor, mayorista perteneciente al extinto Grupo Marsans. Asimismo, pese a conseguir un leve aumento de su facturación en el ejercicio 2010, llama la atención la pérdida de peso  en el mercado nacional de Nobeltours en los últimos 10 años. En este sentido, cabe recordar que la mayorista que dirige Antonio Peregrín atraviesa en la actualidad una crítica situación que podría desembocar en un concurso acreedores.

Orizonia sigue líder

Como viene siendo habitual en los últimos años, el conglomerado de mayoristas del Grupo Orizonia, continúa en el primer puesto del ranking, que dirige actualmente José Duato y pertenece al fondo de capital-riesgo Carlyle. Con un total declarado de 1.019 millones de euros, la cifra de negocios de las 16 marcas que en 2010 conformaban la turoperación del grupo turístico (seis en la actualidad) experimenta un incremento del 4,9%. Orizonia se repone así tras sufrir en 2009 un importante retroceso al caer su cifra de negocios en un 23,8%, desde 1.275 millones de 2008 a 971 millones de 2009.

En segundo lugar de la tabla aparece Travelplan, mayorista propiedad de Globalia con una facturación de 735 millones de euros, lo que le situaría como líder si se toma como referencia la cifra de ventas por turoperador —Orizonia no desglosa la cifra de negocios de sus marcas mayoristas—. La cifra de negocio del turoperador propiedad del grupo que preside Juan José Hidalgo registra un aumento del 9,4%. Sin embargo, al igual que Orizonia, en 2009 su cifra de negocios se vio muy afectado por la situación del Emisor español, cayendo un 25,5% respecto al año anterior. Travelplan comenzaba en 2010 a operar en Italia, primer paso de una expansión internacional que ha continuado en 2011 en Francia. Asimismo, el número de ‘paquetes’ turísticos comercializados por Travelplan ha pasado de 1,3 millones en 2009 a 1,4 millones en 2010.

Pullmantur mantiene la tercera plaza del ‘Ranking NEXOTUR de Mayoristas de Viajes’. El turope-rador, propiedad del grupo norteamericano Royal Caribbean, cierra  2010 con una facturación de 410 millones de euros, un 0,2% más que en 2009, año en el que alcanzó los 409 millones. Pese a ser la que menos crece en este último año, cabe recordar que en 2010 experimentó un crecimiento del 24,7%, según estimaciones realizadas por NEXOTUR.

Mundosocial crece un 16%

Mundosocial ocupa la cuarta plaza, a la que ascendió en 2008.  La mayorista ha facturado en el último ejercicio 365,4 millones de euros, un 16,1% más que el año anterior, cosechando el mayor avance de las nueve empresas que han sido objeto de análisis.

Soltour, que ocupa la plaza dejada por Tiempo Libre Mundicolor, ha concluido 2010 con un volumen de ventas de 202 millones de euros, frente a los 177 millones de 2010. De este modo, este turoperador es el segundo que más crece, con una variación interanual del 14,1%. Por su parte, Panavisión, presidida por Emilio Ibáñez, aparece en el sexto lugar del ‘Ranking NEXOTUR de Mayoristas de Viajes’, con una facturación que asciende a 113,6 millones de euros. Esta cifra de ventas supone un incremento del 5% respecto a 2009, año en el que facturó 108,2 millones de euros.

Liderando el grupo de turoperadores de grandes viajes revalida su posición Catai Tours, que factura 80 millones de euros, un 10,1% más que los 72,6 millones de 2009. Asimismo, el número de viajeros se ha incrementado en un 11,6% respecto a 2009. Este aumento viene motivado por el "gran auge de destinos como China y Japón, que han vivido un gran momento, además de India, Indochina y Sudamérica", explican desde el turoperador. La mayorista presidida por Matilde Torres sigue apostando por la rentabilidad y la consolidación, frente al crecimiento.

Según Torres, "nuestro objetivo sigue siendo dar respuesta a las inquietudes viajeras de los españoles y proporcionarles con la mayor profesionalidad y dedicación el viaje de sus sueños". Asimismo, las expectativas de Catai Tours son también favorables de cara a 2011. En declaraciones realizadas a principios de año, su presidenta aseguraba que "aunque hay que ser cautos, las perspectivas para 2011 son muy buenas, estamos viendo un incremento en la solicitud de presupuestos, lo que indica que los viajeros ya están pensando en sus vacaciones y escapadas del año, y lo que es mejor, un aumento notable en las reservas".

Pérdida de peso de Nobeltours

A continuación aparece la mayorista Politours, que ocupa la penúltima posición de la tabla. El ejercicio contable de Politours, propiedad de Manuel Buitrón, comprendido entre noviembre de 2009 y octubre de 2010, ha concluido con una cifra de negocios de 77 millones de euros. Esto supone un incremento del 13% en comparación con los resultados obtenidos en el año anterior, que se sitúan en 68,1 millones de euros.

El ranking lo cierra el turoperador Nobeltours. Según los datos facilitados por su director general, Antonio Peregrín, la empresa ha cerrado 2010 con un tímido aumento del 2,4% de las ventas, alcanzando una facturación de 25,8 millones de euros, frente a los 25,4 millones del año anterior. Sin embargo, llama la atención la caída experimentada por la mayorista desde 2006. Así, en dicho año su cifra de negocios se situaba en 69 millones de euros, 43,2 millones más que en la actualidad. Esta pérdida de peso en el mercado nacional podría haber sido uno de los desencadenantes que han llevado a Nobeltours a la crítica situación que atraviesa en la actualidad, que podría desembocar en un concurso de acreedores.