www.nexotur.com

El I Congreso Internacional de Ética y Turismo hará balance de la aplicación del Código Ético Mundial para el Sector

El desarrollo responsable del Turismo y la sostenibilidad son algunos de los temas del programa

miércoles 14 de septiembre de 2011, 01:00h

La primera edición del Congreso Internacional de Ética y Turismo hará balance de la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo. La cita, que tendrá lugar en Madrid, desde mañana hasta el jueves, hará hincapié en la dimensión del Turismo para contribuir al desarrollo económico y social.

Madrid acoge la primera edición del Congreso Internacional de Ética y Turismo, el cual pretende hacer balance de la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo y hacer hincapié en la dimensión y el papel del Sector como instrumento para contribuir al desarrollo económico y social. El Turismo, que ha demostrado su fortaleza en tiempos difíciles y que constituye en la actualidad el 5,2% del PIB mundial, produce uno de cada doce empleos y genera el 30% del comercio exterior en servicios, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

No obstante, el crecimiento en el Sector implica potencialmente un "impacto negativo", cuyas consecuencias son combatidas por el código, que ha sido incorporado en 50 países desde su referendo por la asamblea general de la ONU en 2001. Uno de los objetivos del congreso es consolidar la implantación del código, así como debatir cuestiones como el impacto del Turismo en la pobreza, la creación de empleo, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la presencia del sector privado.

El evento, que será clausurado por los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia, contará con asistentes de 55 países y con potentes como el ex presidente de Portugal y representante de la ONU para la alianza de civilizaciones, Jorge Sanpaio, y con el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani. Coincidiendo con este evento se ha abierto una página web dedicada al congreso, www.eticayturismo.com, que ya cuenta con 600 inscripciones, teniendo un aforo de 400, “lo que da fe del éxito de la iniciativa”, han señalado sus organizadores.

Programa del encuentro

El programa del congreso contará con la asistencia del secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida y del vicepresidente de Meliá Internacional Hotels y presidente de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, Sebastián Escarrer. Asimismo, participará el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el director general de TurEspaña, Antonio Bernabé.

En la primera sesión ‘Un marco ético para el desarrollo responsable del Turismo’ participarán, entre otros, la ministra de Turismo de Italia, Michela Vittoria Brambilla y el ministro de Turismo de Ecuador, Freddy Ehlers. La segunda sesión ‘El código ético como garante de la igualdad y baluarte contra la explotación’, estará moderada por la presidenta de UNICEF España, Consuelo Crespo, y en ésta participará la ex ministra de Turismo y Cultura de Mali, Aminata Traoré, y el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Javier Bustamante, entre otros.

Por su parte, en la tercera sesión ‘El Turismo justo, la lucha contra la pobreza’, tendrán la palabra el ministro de Recursos Naturales y Turismo de la República Unida de Tanzania, Ezekiel Maige y el director Ejecutivo de  Millenium Foundation, Harold Goodwin. En la cuarta sesión ‘El Turismo sostenible’ asistirán, e tre otros, el ministro de Turismo de Sudáfrica, Marthinus Van Schalkwyk y el director General de TurEspaña, Antonio Bernabé, mientras que la quinta y última sesión ‘La responsabilidad social corporativa’ recibirá al presidente del Consejo de Administración, Pacific Asia Travel Association (PATA), Hiran Cooray, y al Senior Advisor, EMEA & LA de Amadeus IT Group, Felipe González-Abad, entre otros destacados expertos.