www.nexotur.com

López Marcano: ‘El Turismo de Cantabria está manteniendo el tipo en un año difícil y presenta los mejores datos de España’

La Comunidad autónoma aumenta las pernoctaciones hoteleras en un 4,1% en el mes de julio y los viajeros crecen un 5,1%

viernes 28 de agosto de 2009, 01:00h

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria, Francisco Javier López Marcano, ha indicado que "la actividad turística está manteniendo el tipo en un año difícil y que, además, presenta los mejores datos de España". La Comunidad ha aumentado las pernoctaciones hoteleras en un 4,1% en el mes de julio.

Según López Marcano, la época de crisis actual "marca sus condiciones" en cuanto a términos de estancia media, que se ha reducido, y las "escapadas" de poca duración, que han aumentado. No obstante, el consejero ha señalado que "si a principios de año le dicen que iban a registrarse estas cifras durante la época estival, no se lo hubiese creído".

Entre los datos más positivos se encuentran las 7.000 visitas diarias que registran de media el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el aumento en Altamira y El Soplao. Esto significa un "motivo de satisfacción", para el representante del gobierno cántabro.

Asimismo, López Marcano ha aludido al último informe del Indicador Santander de Actividad en el que se apunta que "el Turismo presenta el mejor tono de todos los servicios en la región". Además, el aeropuerto de Parayas ha superado la cifra de 100.000 pasajeros en el mes de julio.  Finalmente y, según el Club Rural, en junio Cantabria ha registrado el mayor porcentaje de reservas en el medio rural de España.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Emérito Astuy, se ha mostrado "orgulloso" porque los datos de Cantabria son mejores que los competidores directos de la España Verde. No obstante, ha insistido en que el balance hay que realizarlo al final de año.

Previsión para septiembre

En referencia a la previsión para septiembre, Astuy ha indicado que se debe esperar al próximo fin de semana para ver la ocupación de la primera quincena del mes. Éste se caracteriza por la llegada a Cantabria de una clientela "más escogida" y cuyo gasto medio es superior. Respecto a la bajada de precios, el presidente de la asociación ha comentado que ha sido necesaria para mantener los niveles de ocupación. Según el INE, los precios en los hoteles de la región se redujeron en un 4,5% (la media nacional es de un 6%).

De todas formas, Emérito Astuy ha advertido que no se pueden reducir más los precios porque en este caso afectaría a la rentabilidad del negocio, que se "resentiría". Así, junto a esta reducción, los hosteleros cántabros también han recurrido a nuevas fórmulas para atraer clientes como ofertar paquetes que incluyen la estancia, comida y entrada a alguno de los lugares turísticos de la región.