www.nexotur.com

Bruselas expedienta a España por impedir a las aerolíneas cobrar el equipaje de mano

Pasajera colocando su equipaje en la cabina.
Pasajera colocando su equipaje en la cabina.

“El equipaje de mano que exceda esos requisitos razonables queda sujeto a la libertad de precios de las aerolíneas”, señalan.

jueves 09 de octubre de 2025, 07:00h

España cuenta ahora con dos meses para subsanar las diferencias

La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción a España por no permitir que las aerolíneas “apliquen cargos adicionales por el transporte de ningún tipo de equipaje de mano”, lo que considera que va en contra de la legislación comunitaria.

Bruselas asegura que la normativa europea “garantiza la libertad de las aerolíneas para fijar sus precios” y añade que el equipaje de mano “debe de ser, en principio, gratuito, siempre que cumpla unos requisitos razonables en cuanto a peso y dimensiones y respete las normas de seguridad aplicables”.

“El equipaje de mano que exceda esos requisitos razonables queda sujeto a la libertad de precios de las aerolíneas”, señalan, algo que no está aplicando nuestro país, que sancionó a Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea con una multa de 179 millones de euros por este motivo.

Esta situación “restringe su libertad para fijar precios y para diferenciar entre un servicio que incluye un mayor límite de equipaje de cabina y otro que no ofrece esa posibilidad y únicamente contempla el volumen mínimo necesario para el transporte”.

La Comisión ha enviado a España una carta instándole a adaptar la normativa y ahora nuestro país cuenta con dos meses para subsanar las diferencias. En caso de que no lo hago, la Comisión emitiría un dictamen, segundo paso del procedimiento de infracción.

Actualización de los derechos de los pasajeros

Junto a esto, cabe destacar que las instituciones de la Unión Europea están llevando a cabo una actualización de las normas de derechos de los pasajeros, que aún no cuenta con acuerdo entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo.

El primero se enfocó en el número de horas de retraso que deben dar lugar a una indemnización al viajero, mientras que la Eurocámara defiende que los pasajeros puedan llevar en la cabina un bulto y una maleta pequeña gratuitamente.