Según el Consejo de la UE, las aerolíneas podrían cobrar por las maletas de cabina
La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha ratificado este martes el derecho de los pasajeros aéreos de llevar a bordo el equipaje de mano de manera gratuita, considerando por tanto ilegal su cobro por parte de las compañías aéreas. "Los pasajeros tendrán derecho a llevar a bordo un artículo personal, como un bolso, una mochila o un ordenador portátil (dimensiones máximas de 40x30x15 cm), y una maleta de mano pequeña (dimensiones máximas de 100 cm y siete kg) sin coste adicional", afirman en un comunicado.
Esta declaración de la Eurocámara, que ha contado con 38 de 42 votos, contrasta completamente con la posición mostrada por los Estados miembros en el Consejo de la Unión Europea hace escasas semanas. Según la propuesta de reforma del Reglamento 261/2004 sobre los derechos de los pasajeros aéreos, que no contó con el apoyo de España, Alemania, Portugal y Eslovenia, las aerolíneas podrían cobrar por las maletas de cabina, siendo gratuito únicamente el equipaje que se sitúa bajo el asiento.
No obstante, esta iniciativa aún debe recibir la aprobación del Parlamento Europeo. Allí requerirá de mayoría absoluta, al menos 361 eurodiputados de los 720 totales, lo que tras la última declaración de la Comisión de Transportes y Turismo se espera algo más complicado.
Más propuestas
En este sentido, la Eurocámara también quiere garantizar que los niños menores de 12 años viajen junto a su acompañante de forma gratuita, al igual que las personas con movilidad reducida. Respecto a estas últimas, defienden su derecho a compensación en caso de pérdida o daño del equipo de movilidad o lesión de un animal de asistencia.
"Los compromisos acordados protegen a todos los pasajeros, con especial atención a las personas con discapacidad y movilidad reducida, e introducen medidas concretas como la definición clara del equipaje de mano gratuito hasta un tamaño máximo de 100 cm, un derecho fundamental para evitar costes adicionales injustificados", señala Matteo Ricci, vicepresidente de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo.
Esta posición de la Comisión otorga la razón al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España, el cual sancionó a cinco aerolíneas 'low-cost' con una multa total de 179 millones de euros por "prácticas abusivas", entre ellas el cobro de suplementos por el equipaje de mano y por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.
Por parte de las aerolíneas, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamenta que la Comisión "quiera limitar la libertad que tienen los pasajeros en la actualidad de elegir aquellos servicios aéreos que necesitan e introduzca confusión a los consumidores sobre la política de equipaje a seguir".