www.nexotur.com

Fycma impulsa un proyecto de reverdicimiento para sus exteriores

Presentación de la iniciativa.
Ampliar
Presentación de la iniciativa.

La primera fase del plan incluye la plantación de una veintena de jacarandas y palmeras en las áreas de césped más cercanas.

martes 07 de octubre de 2025, 07:00h

El Palacio consolida su papel como espacio de referencia en sostenibilidad

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma, en colaboración con el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, ha puesto en marcha un proyecto de reverdecimiento de sus zonas exteriores, enmarcado en el Plan Director vigente del recinto, que refuerza el compromiso de la institución con la sostenibilidad urbana y con la celebración de eventos que generen un impacto positivo para la ciudad.

La primera fase del plan contempla la plantación de una veintena de ejemplares, entre ellos jacarandas y palmeras, en las áreas de césped más cercanas al edificio principal. Además, se instalarán jardineras con especies vegetales variadas en la explanada de acceso al recinto, una actuación que busca embellecer el entorno y, al mismo tiempo, mejorar la calidad ambiental y la biodiversidad del espacio exterior de Fycma.

Este proyecto se alinea con los objetivos estratégicos del Palacio en materia de compensación de la huella de carbono, cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y resiliencia climática. Con esta iniciativa, Fycma consolida su papel como espacio de referencia en sostenibilidad, combinando actividad económica, innovación y respeto por el entorno natural.

La puesta en marcha de los trabajos coincidió con la celebración de Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility, los días 1 y 2 de octubre, evento con el que comparte metas y sinergias en materia de sostenibilidad urbana.

Eventos sostenibles

Con este plan, Fycma reafirma su apuesta por la organización de eventos sostenibles, aplicando principios de economía circular, la filosofía “cero residuos”, la reducción del impacto ambiental y la promoción de un futuro más ecológico.

En esta misma línea, el Palacio cuenta ya con dos plantas solares fotovoltaicas, una de ellas conectada a la red general y otra vinculada al sistema de climatización del recinto, contribuyendo al autoabastecimiento energético y al uso responsable de los recursos.