Para 2028, casi la mitad de sus competencias básicas habrán cambiado
Sommet Education ha firmado una alianza estratégica con el Foro Económico Mundial (FEM) con el objetivo de impulsar la concienciación, el diálogo y el intercambio de conocimientos a nivel global en torno a uno de los grandes desafíos del sector del hospitality, los viajes y el Turismo: el futuro de su fuerza laboral.
El Turismo y la hospitalidad representan más del 10% del PIB mundial y se estima que generarán 460 millones de empleos en 2035. Sin embargo, el sector afronta una transformación profunda: para 2028 casi la mitad de sus competencias básicas habrán cambiado y se anticipa una importante escasez de talento en puestos de liderazgo y gestión. Ante este panorama, resulta esencial invertir en educación, formación y cooperación internacional para crear soluciones conjuntas e innovadoras.
Conjunto de acciones
La colaboración entre Sommet Education y el FEM se articulará en cuatro ejes clave: diálogo global, reuniendo a gobiernos, empresas, academia y sociedad civil para definir una agenda común; investigación e intercambio de datos, mediante informes y estudios comparativos sobre tendencias laborales y modelos educativos; promoción de la profesión, con iniciativas que posicionen el hospitality como una carrera atractiva vinculada a la sostenibilidad y al desarrollo profesional; y políticas y defensa, situando al turismo y al hospitality en las agendas nacionales y mundiales de competencias como motores de crecimiento y movilidad social.
Con esta alianza, Sommet Education y el Foro Económico Mundial refuerzan su compromiso con un sector estratégico para la economía global, que debe adaptarse con rapidez para responder a los nuevos retos y oportunidades del futuro.