La Asociación HyT se centra en el proyecto de regeneración de la Posidonia oceánica
En Andalucía, RIU Hotels & Resorts ha comenzado dos colaboraciones significativas con la Asociación HyT y la entidad Ecoherencia, alineándose con su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed. Estas iniciativas están dirigidas a la conservación y restauración de la biodiversidad tanto marina como terrestre. Se trata de las primeras alianzas de la cadena en este ámbito dentro de este territorio español donde opera cuatro hoteles.
La Asociación HyT se enfoca en la creación de proyectos destinados a la conservación y el conocimiento de los ecosistemas marinos y terrestres. Asimismo, se ha forjado una segunda colaboración con Ecoherencia, que impulsa un modelo empresarial en el que la sostenibilidad se entrelaza con el bienestar tanto de las personas como del planeta.
Con una duración mínima de tres años, estas iniciativas evidencian el sólido compromiso de la cadena hotelera hacia la conservación de los ecosistemas locales donde tiene presencia. La Asociación HyT se centra principalmente en el proyecto de regeneración monitorizada de la Posidonia oceánica, que incluye la plantación de esquejes y la creación y cuidado de jardines de coral naranja.
Más detalles
En la parte malagueña del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo se desarrolla un proyecto que, además de enfocarse inicialmente en la planta marina estrella del Mar Mediterráneo, busca sensibilizar a los actores locales para garantizar la sostenibilidad futura de estos ecosistemas marinos esenciales.
La restauración y conservación de ecosistemas litorales fundamentales en el Parque Natural Bahía de Cádiz es el enfoque principal del proyecto impulsado por Ecoherencia. Este esfuerzo cuenta con la colaboración del Parque Metropolitano de los Toruños y la Algaida, así como con el apoyo y asesoramiento de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz. En particular, se prestará atención a las áreas dunares y salinas que están experimentando un proceso de regresión y que necesitan urgentemente medidas de conservación.