Se celebró el reconocimiento formal del papel de los aeropuertos en la descarbonización
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) logró una serie de objetivos históricos durante la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), consolidando el papel de los aeropuertos como actores clave en el futuro de la aviación global. Entre los principales hitos se destacan los avances en seguridad basada en riesgos, descarbonización, beneficios socioeconómicos y conectividad aérea.
Durante el encuentro, ACI impulsó cambios relevantes en la Resolución sobre Seguridad, aprobados por una amplia mayoría de Estados, que refuerzan la necesidad de un enfoque coordinado y armonizado en la certificación y pruebas de equipos, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero.
Asimismo, se celebró el reconocimiento formal del papel de los aeropuertos en la descarbonización, instando a los gobiernos a establecer marcos regulatorios que faciliten proyectos de energías renovables y almacenamiento energético, en lo que se considera el cambio más relevante en la resolución sobre cambio climático de la OACI.
ACI también promovió políticas de franjas horarias más equitativas y adaptadas a las necesidades locales, defendiendo la modernización de la política de 'slots' como elemento esencial para garantizar el interés público y la competitividad.
Otros objetivos
En materia de conectividad, la asamblea reconoció la importancia de reducir las barreras políticas y fiscales que frenan el crecimiento del transporte aéreo y afectan a los consumidores. Además, ACI logró avances en temas de protección al consumidor, tasas aeroportuarias, ingresos no aeronáuticos y liberalización de servicios aéreos, oponiéndose a la doble imposición y a cargas fiscales excesivas.
Con la demanda aérea proyectada en 18.900 millones de pasajeros para 2047, ACI instó a los Estados a facilitar viajes sin interrupciones, impulsando la adopción de credenciales digitales y soluciones biométricas para mejorar la gestión de identidad y la coordinación fronteriza. Por último, la Organización subrayó la importancia de reforzar la certificación de aeródromos, iniciativa apoyada por Estados de cuatro regiones, con el objetivo de mejorar la seguridad operacional y respaldar a gobiernos y operadores en el cumplimiento de los estándares internacionales.