www.nexotur.com

SE CONFIRMÓ LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO FERROVIARIO

El apagón eléctrico colapsa las redes de transportes del país

Aeropuerto de AENA.
Ampliar
Aeropuerto de AENA.
martes 29 de abril de 2025, 07:00h
AENA ha afirmado que “los aeropuertos han estado operativos todo el día mediante los sistemas eléctricos de contingencia". No obstante, las caídas registradas obligaron a restringir un 20% la capacidad en el tráfico.

Iberia ha tenido que cancelar 23 vuelos

España comienza a recuperarse del apagón sufrido alrededor de las 12.30h del 28 de abril. Todas las Comunidades Autónomas comienzan a recobrar el suministro. "En cuanto a normalidad, no se puede decir con certeza cuando regresará”, así lo aseguró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia. Se trata de un proceso que debe realizarse de forma "progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retroceso", según señalan desde el Ejecutivo.

Respecto al transporte aéreo, las caídas registradas obligaron a restringir un 20% la capacidad en el tráfico, aunque en algunos sectores esa reducción llegó al 50%. Por su parte, AENA ha afirmado que “los aeropuertos han estado operativos todo el día mediante los sistemas eléctricos de contingencia y algunos ampliarán el horario operativo para atender operaciones reprogramadas”. El gestor aeroportuario ha mantenido activos sus comités de crisis en los aeropuertos y el comité general de la red, con contacto permanente con las aerolíneas, que han ido adaptando sus operaciones a la situación del espacio aéreo y facilitando los cambios a los pasajeros, y con el gestor del control aéreo, Enaire.

“El impacto en la programación de los vuelos se ha producido, fundamentalmente, por las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar a los aeropuertos y por las regulaciones del espacio aéreo, que han implicado cancelaciones por parte de algunas aerolíneas. Los aeropuertos han activado sus procedimientos de atención a pasajeros afectados por las cancelaciones de las aerolíneas”, confirman.

Compañías aéreas y trenes

Iberia ha tenido que cancelar 23 vuelos de un total de 247 previstos, según han señalado a EFE. En este sentido, cabe destacar que todos eran de corto y medio radio. EasyJet ha informado en un comunicado que algunos vuelos de vuelta desde Lisboa y Madrid no han podido realizarse por las circunstancias mencionadas, a lo que ofrece un cambio gratuito a un vuelo alternativo de la compañía en un plazo de 72 horas o un vale a aquellos pasajeros que se encuentren en España o Portugal y no puedieran viajar el mismo día del apagón al aeropuerto.

Por otro lado, a través de las red social X, Óscar Puente, ministro de Transportes, confirmó la suspensión del servicio ferroviario en toda la España peninsular hasta nuevo aviso (Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia). "Trenes sin salidas ni llegadas en todas las estaciones por falta de suministro eléctrico y afectaciones a los sistemas de mando y señalización", escribió.