Para la segunda quincena, la ocupación ya supera en muchos casos el 85%
El mes de septiembre confirma que la temporada turística en la Comunidad Valenciana se extiende más allá de los meses pico de julio y agosto. Según Hosbec, durante la primera quincena, las cifras de ocupación en la mayoría de las áreas turísticas analizadas oscilan entre el 80% y el 90%, gracias a la lealtad del Turismo nacional y al creciente impacto de los grandes mercados internacionales.
Con un 90,6% de ocupación y más de 40.000 plazas hoteleras disponibles, Benidorm se posiciona nuevamente como líder en el Sector. El binomio Reino Unido-España continúa siendo el principal impulsor de su demanda, mientras que mercados adicionales como Portugal, Países Bajos, Bélgica e Irlanda aportan diversidad a la oferta turística.
Con un notable 86,2%, la Costa Blanca exhibe grandes resultados en destinos como Calpe (89,7%), Altea (93%) y Finestrat (88,4%), donde se combina la afluencia de turistas españoles con la sólida presencia de británicos, belgas y nórdicos. En Alicante Sur, el mercado doméstico continúa siendo el más relevante con un 82,4%, respaldado por la llegada de británicos, franceses y portugueses.
Con un equilibrio entre el Turismo nacional e internacional, la provincia de Valencia alcanza un 89,2%. La solidez de la ciudad de Valencia se refleja en su 86,7%, consolidándose como un destino urbano y cultural de relevancia global. Por otro lado, Gandía logra un gran 95,4% gracias a la lealtad del Turismo doméstico. En cuanto a la provincia de Castellón, esta experimenta una notable subida al alcanzar un 80,7%, superando en más de dos puntos los datos de 2024 y comenzando a diversificarse con la llegada de turistas europeos.
Las categorías hoteleras también reflejan un comportamiento equilibrado: los cuatro estrellas se sitúan en torno al 90% en la mayoría de destinos, mientras que los tres estrellas muestran cifras sólidas que superan con holgura el 75%.
Segundo tramo
Las reservas confirmadas para la segunda quincena de septiembre ya superan en muchos casos el 85%, lo que sugiere que el futuro inmediato va en la misma dirección y que hay margen para un crecimiento adicional en los próximos días.
Con estas cifras, septiembre se establece como un elemento fundamental en la estrategia turística de la Comunidad Valenciana, asegurando estabilidad, rentabilidad y proyección internacional más allá de los meses centrales del verano.