www.nexotur.com

Vivienda ordena la retirada de 53.876 pisos turísticos por no tener registro

Pisos en España.
Pisos en España.

Después del requerimiento, cerca de uno de cada 10 alojamientos en España que no cuentan con registro serán eliminados de la plataforma de Airbnb.

martes 16 de septiembre de 2025, 07:00h

Andalucía encabeza la lista con la mayor cantidad de registros obligatorios revocados

El Ministerio de Vivienda ha ordenado la retirada de 53.876 pisos turísticos anunciados en internet por incumplir la normativa que exige número de registro desde el 1 de julio. Estas propiedades son parte de las 264.998 solicitudes de uso turístico que se han presentado en el registro estatal, y más del 20% de ellas han sido revocadas.

Después del requerimiento, cerca de uno de cada 10 alojamientos en España que no cuentan con registro serán eliminados de la plataforma de Airbnb, como parte de una estrategia de colaboración con las autoridades para fortalecer el control en el sector.

El Ministerio ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998, lo que representa el 78,7%, están relacionadas con alquileres de uso turístico. De estas solicitudes, 53.786 han sido revocadas, lo que equivale al 20,3%. En cuanto a las Comunidades Autónomas, Andalucía encabeza la lista con la mayor cantidad de registros obligatorios revocados, alcanzando los 16.740, seguida por Canarias con 8.698, Cataluña con 7.729, Galicia con 2.640, Baleares con 2.373 y Comunidad de Madrid con 1.531.

La Comunidad de Madrid presenta una notable anomalía en los registros, de acuerdo con el Ministerio de Vivienda. En esta región, el 83% de los apartamentos que han solicitado su registro lo han hecho bajo la categoría de temporales, mientras que únicamente el 17% se ha registrado como turísticos. De las 3.513 solicitudes para alquiler turístico en la comunidad, más de un tercio han sido revocadas por no ajustarse a la legalidad.

Función de la normativa

El Ministerio de Vivienda tiene como objetivo "preservar la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades" mediante el registro y la llamada "ventanilla única digital".

Las plataformas en línea dedicadas al alquiler de pisos turísticos deberán ahora eliminar los anuncios de estos inmuebles, que podrían estar siendo ofrecidos simultáneamente por varias empresas.