www.nexotur.com

Iberojet: la aerolínea de Ávoris que entiende el viaje como experiencia

Iberojet: la aerolínea de Ávoris que entiende el viaje como experiencia
Ampliar

No solo ocupa el espacio del transporte aéreo en Ávoris, sino que desempeña un papel vertebral en su modelo de turoperación global.

viernes 02 de mayo de 2025, 07:00h

Dentro del extenso conjunto de marcas y servicios que conforman Ávoris Corporación Empresarial —el mayor grupo turístico de la península ibérica—, Iberojet no solo ocupa el espacio del transporte aéreo, sino que desempeña un papel vertebral en su modelo de turoperación global. Desde sus bases operativas en España y Portugal, la aerolínea ha consolidado una oferta sólida, flexible y altamente eficiente para responder a las dinámicas del turismo actual. Su evolución ha sido fruto del diseño estratégico que Ávoris ha sabido aplicar a cada una de sus divisiones operativas.

Su relato entrelazado desde 2013 entre España y Portugal y con una redenominación de marca en 2021, transmite mucho más que una simple historia corporativa. Surgió de las necesidades logísticas de un grupo turístico en crecimiento, dando como fruto una aerolínea que ha logrado definir su identidad única: una empresa ágil y moderna que destaca por su enfoque flexible y contemporáneo más allá de las convenciones tradicionales.

La aerolínea transporta anualmente a más de 700.000 pasajeros y cuenta con una plantilla de más de 650 profesionales altamente cualificados, que son parte esencial del modelo de servicio personalizado de la compañía. Sus operaciones —ya sean chárter, regulares o de carga— se llevan a cabo con la flexibilidad que demuestra una comprensión profunda de que adaptarse no es simplemente una elección, sino una filosofía de empresa.

Con unos altos estándares en eficiencia y compromiso ambiental, Iberojet opera actualmente con una flota de ocho aeronaves Airbus de última generación: 7 A350 y A330 para vuelos de largo alcance y 1 A320 para vuelos de medio radio. Cada nuevo destino que añade —como sucedió con la apertura de Bangkok— refleja la naturaleza cosmopolita y audaz de la compañía al explorar rutas menos convencionales en busca de un crecimiento sustentable y una experiencia del cliente que comienza mucho antes del momento del aterrizaje. Su servicio Turista+ en vuelos de larga distancia no es simplemente un extra, sino una apuesta de democratización del confort y la calidad del servicio.

El Caribe y Centroamérica junto al Océano Índico y el sureste asiático no son solo destinos en el mapa de vuelos; representan una perspectiva estratégica que comprende las necesidades de los viajeros actuales: conexiones directas eficientes y servicios personalizados que también satisfacen los sentidos incluso en la oferta gastronómica del avión. No es coincidencia que solo Iberojet opere vuelos directos desde Barcelona hacia destinos caribeños y centroamericanos; posicionando al aeropuerto de El Prat como un sólido punto de conexión transatlántica.

Al mismo tiempo la compañía aérea apuesta por la innovación tecnológica. La utilización del asistente virtual “Eli” o su participación en el entorno de inteligencia artificial promovido por Ávoris, ilustran un enfoque de cambio que no solo reacciona, sino que también lidera las transformaciones en la industria.

Y en el ámbito de la gestión empresarial, Iberojet cuenta con notables hitos recientes, como la renovación de las certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 14001 sin ninguna no conformidad y la adhesión a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST); respaldando así un modelo operativo de excelencia en línea con los principios ESG referentes en toda la industria y fortaleciendo su compromiso por transformar el sector hacia un enfoque más responsable con el medioambiente, orientado hacia el futuro.

Más que aviones, visión

Las líneas de negocio de Iberojet —chárter, ACMI, regular y carga— revelan la sofisticación de un modelo que maximiza recursos sin perder la esencia de servicio. Desde el éxito de operaciones especiales para socios como Arkia, LEVEL o Iberia, hasta la consolidación de acuerdos en el mercado internacional ACMI, la aerolínea extiende su huella allí donde flexibilidad, solvencia técnica y fiabilidad son diferenciadoras, prestando servicios para otras aerolíneas como Corsair, Air Europa, Royal Air Maroc, Estelar, NEOS y TUI.

El área de carga, por su parte, no se limita a ser un complemento logístico. Es ya uno de los pilares estratégicos de crecimiento, en un momento donde la capacidad de transportar mercancías de forma eficiente y segura cotiza al alza en un comercio global cada vez más dinámico, y esto lo demuestra crecimiento del 145 % en esta actividad durante el primer cuatrimestre de 2025. Según los datos registrados, el volumen de carga transportado alcanzó los 977 687 kg, frente a los 397 844 kg movilizados en el mismo periodo de 2024.

Una pieza maestra en el ecosistema Ávoris

Ser parte de Ávoris no es una casualidad ni un simple hecho corporativo: es pertenecer a un ecosistema que entiende el viaje como experiencia integral. Iberojet, como su división aérea, condensa esa visión: innovación, responsabilidad medioambiental, excelencia operacional y, sobre todo, una genuina obsesión por el viajero.

En tiempos en los que el transporte aéreo busca reencontrarse con su esencia más humana y sostenible, Iberojet ya no es solo un medio para llegar: es parte del viaje. Y eso, en un sector saturado de rutas y frecuencias, marca toda la diferencia.