www.nexotur.com
    10 de diciembre de 2023

Tráfico de pasajeros

La demanda internacional mantuvo su tendencia ascendente, a medida que se reabrieron más mercados

17/01/2022@06:00:00

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de los viajes aéreos continuó en noviembre de 2021, antes de la aparición de Omicron. La demanda internacional mantuvo su tendencia ascendente constante, a medida que se reabrieron más mercados.

Registran algo más de 18 millones de pasajeros y 189.070 movimientos de aeronaves

14/09/2021@06:00:00
Siguiendo la tendencia positiva mostrada en las últimas semanas, los aeropuertos de la red de Aena mejoran notablemente su tráfico en agosto. Concretamente, registran algo más de 18 millones de pasajeros y 189.070 movimientos de aeronaves, lo que supone recuperar más del 60% del tráfico del mismo mes en 2019, antes de la pandemia. El acumulado anual, hasta el octavo mes del año, implica una recuperación del 32,2% del tráfico de 2019, con 60,2 millones de usuarios.

El tráfico disminuye un 84% respecto al 2019 y un 60,4% si lo comparamos con el 2020

13/04/2021@06:00:00
Un mes más los aeropuertos de la red de Aena vuelven a sufrir un fuerte desplome en la llegada de pasajeros debido a la vigencia de las restricciones tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo. En términos generales, registran únicamente 3,2 millones, un 84% en el mismo mes del año 2019. Así, de la cifra total de usuarios, 3.178.229 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.908.012 viajaron en vuelos nacionales, un 72,1% menos que en marzo de 2019; y 1.270.217 lo hicieron en vuelos internacionales, un 90,3% menos.

03/04/2020@06:00:00
Los datos globales de tráfico de pasajeros del mes de febrero, aportados por la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA), muestran que la demanda ha disminuido un 14,1% en comparación con el mismo mes de 2019. Esta ha sido la mayor caída experimentada desde el 11-S. Las cifras obtenidas reflejan ya el colapso nacional de viajes en China y una fuerte tendencia a la baja de la demanda internacional hacia y desde la región de Asia-Pacífico.

El gestor aeroportuario ha suspendido las tasas de estacionamiento de las aerolíneas

30/03/2020@06:00:00
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) reclama medidas económicas inmediatas por parte de los Gobiernos de todo el mundo para salvar millones de puestos de trabajo de empleados de todos los aeropuertos del mundo ante el impacto del coronavirus en la industria. Según informan, las estimaciones actuales reflejan pérdidas en la industria aeroportuaria de hasta 63.728 millones de euros, respecto a las previsiones realizadas para 2020.

Se prevé que el descenso se agudice sustantivamente a lo largo del mes de marzo

16/03/2020@06:00:00
El tráfico de pasajeros en la red de Aena cayó un 14,3% durante la primera semana de marzo, del 1 al 7 de marzo, tras el descenso en el factor de ocupación en los últimos días del mes de febrero con motivo de la propagación del covid-19. Ante tal situación se prevé que esta caída se agudice sustantivamente a lo largo del mes de marzo.

El movimiento de extranjeros y domésticos ha aumentado un 4,1% y un 2,8%, respectivamente

04/03/2020@06:00:00
Las compañías aéreas han cerrado el ejercicio 2019 experimentando un incremento del 3,4% en el número de pasajeros. Esto supone una tendencia moderada, ya que en el año 2018 la subida fue de un 6,4%, según datos emitidos por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Superaron el 85% el pasado mes de agosto, lo que supone el mayor porcentaje desde 1990

02/10/2018@06:00:00
La industria aérea registró el pasado mes de agosto un incremento interanual de viajeros del 6,4% a nivel mundial, tasa ligeramente superior a la de julio, cuando alcanzó el 6,1%. La capacidad aumentó durante el mismo mes un 5,5%, por lo que el factor de ocupación escala 0,7 puntos porcentuales, situándose en el 85,3%, el más elevado desde al menos 1990.

España recibe cinco millones de turistas en los siete primeros meses, un 21% más que en 2017

21/09/2018@06:00:00
Durante los siete primeros meses del año, el tráfico de pasajeros de cruceros en los puertos españoles ha superado los 5,3 millones de personas. Esto supone un nuevo récord en la llegada de pasajeros, y un incremento de casi 21% con respecto al mismo período del año anterior.

El aeropuerto de la ciudad condal igualó a Barajas en agosto gracias al crecimiento del 5%

13/09/2017@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena registraron en agosto 27,4 millones de pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cifra, cerca de 20,2 millones viajaron en vuelos internacionales, un 6,6% más que en 2016, mientras que casi 7,2 millones lo hicieron en conexiones domésticas, un 5,2%. En lo que respecta a las operaciones, en agosto se realizaron en toda la red 221.742 movimientos, un 3,3% más.

Los obstáculos de los gobiernos y las carencias en infraestructuras preocupan a IATA

19/10/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé un fuerte incremento de la demanda durante los dos próximos decenios. De los 3.800 millones de pasajeros aéreos que estima para el presente ejercicio se pasará a 7.200 millones en 2035, lo que supone un crecimiento anual medio del 3,7%.

Acapara el 31% de los viajeros, seguido de Europa y Norteamérica con porcentajes del 27% y 25%

14/03/2016@06:00:00

Asia-Pacífico amplía distancias respecto a Europa y América del Norte en volumen de pasajeros aéreos. Esta región inicia 2016 con un aumento del 10,4%, acaparando el 31,5%, casi cinco puntos más que Europa.

Confía en alcanzar los 450.000 cruceristas en 2016 gracias al aumento del 7% de las escalas

23/12/2015@06:00:00
El Turismo de cruceros regresa a la senda de crecimiento en Málaga. La autoridad portuaria revela que en 2015 llegará a los 418.671 pasajeros de cruceros, lo que supone un aumento interanual del 2,6%. Mientras tanto, el número de buques también sube un 4%, hasta los 233.

El grupo gana 639 millones de euros hasta septiembre y reduce su deuda en más de 1.200 millones

13/11/2015@06:00:00
Aena cierra los nueve primeros meses de 2015 con un beneficio neto de 639,2 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 83,8%. Los ingresos totales del gestor aeroportuario ascienden a 2.689,7 millones, un 12,3% más que en el mismo periodo de 2014.

El grupo aéreo sufre un tímido descenso de pasajeros como consecuencia de las huelgas del inicio del mes

16/10/2015@01:00:00

El volumen de pasajeros de Lufthansa no se resiente como consecuencia de la reciente entrada en vigor del recargo de 16 euros a las reservas efectuadas a través de un GDS. No obstante, aún habrá que esperar a los próximos meses para evaluar con mayor precisión los efectos de esta polémica estrategia comercial.