www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

trafico de pasajeros

Asia-Pacífico, el primer mercado aéreo del mundo

Acapara el 31% de los viajeros, seguido de Europa y Norteamérica con porcentajes del 27% y 25%

14/03/2016@06:00:00

Asia-Pacífico amplía distancias respecto a Europa y América del Norte en volumen de pasajeros aéreos. Esta región inicia 2016 con un aumento del 10,4%, acaparando el 31,5%, casi cinco puntos más que Europa.

Málaga roza los 420.000 pasajeros de cruceros

Confía en alcanzar los 450.000 cruceristas en 2016 gracias al aumento del 7% de las escalas

23/12/2015@06:00:00
El Turismo de cruceros regresa a la senda de crecimiento en Málaga. La autoridad portuaria revela que en 2015 llegará a los 418.671 pasajeros de cruceros, lo que supone un aumento interanual del 2,6%. Mientras tanto, el número de buques también sube un 4%, hasta los 233.

El beneficio neto de Aena se dispara un 84% en 2015

El grupo gana 639 millones de euros hasta septiembre y reduce su deuda en más de 1.200 millones

13/11/2015@06:00:00
Aena cierra los nueve primeros meses de 2015 con un beneficio neto de 639,2 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 83,8%. Los ingresos totales del gestor aeroportuario ascienden a 2.689,7 millones, un 12,3% más que en el mismo periodo de 2014.

El polémico recargo aplicado por Lufthansa a las ventas vía GDS no tiene incidencia en su volumen de tráfico aéreo en septiembre

El grupo aéreo sufre un tímido descenso de pasajeros como consecuencia de las huelgas del inicio del mes

16/10/2015@01:00:00

El volumen de pasajeros de Lufthansa no se resiente como consecuencia de la reciente entrada en vigor del recargo de 16 euros a las reservas efectuadas a través de un GDS. No obstante, aún habrá que esperar a los próximos meses para evaluar con mayor precisión los efectos de esta polémica estrategia comercial.

Los puertos españoles pierden 24.000 pasajeros de cruceros y más de 50 buques durante los tres primeros meses del año

Canarias arranca el año como el destino de referencia, con Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife en lo alto del ‘ranking’

13/05/2015@01:00:00

Los puertos españoles han recibido 1,3 millones de pasajeros de cruceros en los tres primeros meses del año, experimentando un retroceso del 1,8% respecto al año anterior. Más aún caen las operaciones. El número de barcos de cruceros pasa de 613 a 561, lo que supone un descenso interanual del 8,5%.

Aena alcanza en 2014 un beneficio neto de 479 millones de euros, casi un 20% menos que en el ejercicio anterior

31/03/2015@01:00:00

Aena reduce sus ganancias. El gestor aeroportuario, que cotiza en Bolsa desde principios del pasado mes de febrero, ha finalizado 2014 con un beneficio neto de 479 millones de euros, lo que supone un retroceso del 19,8% respecto a ejercicio anterior, en el que dio la vuelta a sus resultados.

Tyler confía en que el lanzamiento del nuevo sistema de distribución de IATA contribuya a incrementar el margen de las aerolíneas

El máximo responsable del ‘lobby’ aéreo avanza que NDC verá la luz de forma parcial en el presente año

13/01/2015@00:00:00

New Distribution Capability (NDC), sistema con el que IATA pretende permitir a los clientes personalizar sus billetes, comenzará a funcionar de forma parcial este mismo año. Así lo ha avanzado el director del lobby, que confía en que su lanzamiento contribuya a incrementar el margen del sector.

Las compañías aéreas europeas transportan 11 millones de pasajeros adicionales en 2014, registrando un repunte del 3%

09/01/2015@00:00:00

A pesar de la debilidad económica de la zona euro, las compañías aéreas del continente han cerrado 2014 con un aumento del 3% del tráfico de pasajeros, lo que supone 11 millones más que en 2013. Según la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA), tres cuartas partes de los pasajeros han realizado conexiones intraeuropeas, experimentando un repunte del 2,7%.

El tráfico de pasajeros aéreos se incrementa un 5% en septiembre gracias al impulso de Estados Unidos y Asia

11/11/2014@00:00:00

El tráfico de pasajeros aéreos mantiene una línea ascendente. Según los últimos datos recabados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), en septiembre se ha producido un nuevo aumento interanual del 5,3%. La capacidad también registra un repunte del 5,1%, mientras que el factor de ocupación asciende al 80,3%, 0,2 puntos más que hace un año.

Canarias lidera el crecimiento del tráfico aéreo en Alemania en el primer semestre con un repunte del 18%

11/09/2014@01:00:00

Los aeropuertos alemanes han emitido en los seis primeros meses del año un total de 48,2 millones de pasajeros, un 1,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Según los datos de su Oficina Federal de Estadística, la gran mayoría (37,2 millones) han acudido a destinos extranjeros, un 2,2% más.

El Mundial supera en un 40% las expectativas y atrae a Brasil más de un millón de turistas, frente a los 600.000 estimados

São Paulo ha acogido a más pasajeros que tres aeropuertos de Sudáfrica juntos en la edición de 2010

26/07/2014@01:00:00

El Gobierno brasileño resalta el éxito del Mundial de Fútbol desde el punto de vista turístico. Según su Ministerio de Turismo, el evento ha atraído más de un millón de turistas extranjeros, frente a los 600.000 previstos inicialmente. Además, revela que su valoración del país es muy positiva.

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ crecen por encima del 10% hasta abril, representando el 45% de las entradas

20/05/2014@01:00:00

Los aeropuertos españoles han recibido 17,1 millones de pasajeros internacionales en los cuatro primeros meses de 2014, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Las aerolíneas convencionales se mantienen como las más utilizadas, representando el 55% de las entradas (9,4 millones).

El AVE supera por tercer mes consecutivo a la vía aérea, transportando 100.000 pasajeros más en España

17/05/2014@01:00:00

El AVE-Larga Distancia vuelve a situarse, por tercer mes consecutivo, por delante del transporte aéreo en el mercado doméstico. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este tipo de conexiones ferroviarias han contabilizado 2,3 millones de viajeros en marzo, experimentando un repunte del 9,2%.