www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

subdireccion general de conocimiento y estudios turisticos

Los principales mercados emisores, a excepción de los países nórdicos, superan las cifras del año anterior

29/07/2015@01:00:00

Los turistas han desembolsado en sus viajes a España 28.287 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 7,4% más que en el mismo periodo de 2014. Las grandes Comunidades de destino aumentan la recaudación, correspondiendo a Andalucía y Madrid los mayores aumentos.

Su peso cae hasta el 29%, frente al del 32% que llegó a representar en los seis primeros meses de 2014

24/07/2015@01:00:00

La utilización del ‘paquete’ retrocede a niveles de 2012. En la primera mitad del año esta forma de organización representa el 29,3% de las entradas, porcentaje que contrasta con el del 31,7% registrado en el mismo periodo de 2014. Detrás está el descenso del 3,4% de las llegadas con viaje combinado.

Dan de alta a 5.500 profesionales, frente a las más de 5.800 contrataciones registradas hace un año

21/07/2015@01:00:00

Agencias y turoperadores vuelven a crear empleo por quinto mes consecutivo, alcanzando en junio la cifra de 54.965 afiliados en alta laboral, 5.484 más que hace un año. Pese a ello, el aumento del número de trabajadores es inferior al registrado en 2014, cuando se superaron las 5.800 altas.

La llegada de turistas procedentes de este emisor viene creciendo desde 2014 después de dos años de caídas

17/07/2015@01:00:00

La entrada de de turistas italianos registra incrementos de dos dígitos en los cinco primeros meses de 2015 y en el global de 2014, tendencia que contrasta con los descensos sufridos en los dos años anteriores. Asimismo, todos los indicadores apuntan a un avance de este emisor en verano.

El gasto crecerá en el trimestre en mayor medida que las llegadas, por encima de los 24.300 millones de 2014

14/07/2015@01:00:00

España superará en el tercer trimestre de este año la cifra de 24 millones de turistas internacionales alcanzada en el mismo periodo del ejercicio anterior. El gasto aumentará con mayor intensidad y también se espera un aumento del número de afiliados, que lleva subiendo desde el inicio de 2014.

EL EMISOR, AL ALZA

Es el tercer mejor dato de la historia del emisor español, solo por detrás de los registros de 2007 y 2008

02/07/2015@01:00:00

Los pagos efectuados por los españoles para viajar a destinos extranjeros ascienden a 3.924 millones en el primer cuatrimestre de 2015, lo que supone un aumento del 13,3%. Se trata del tercer mejor dato de toda la serie histórica de la Balanza de Pagos. Solamente en 2007 y en 2008 el gasto fue mayor.

El país supera en los cinco primeros meses los 22 millones de turistas extranjeros, un 5% más que hace un año

24/06/2015@01:00:00

De los 22,5 millones de turistas que han visitado España hasta mayo, tan solo el 29,3% se ha decantado por la contratación de un viaje combinado. La utilización de esta forma de organización se reduce en 100.000 llegadas en comparación con 2014, cuando su peso ascendía al 31,3%.

En el mismo periodo del año anterior agencias y turoperadores contrataron a cerca de 5.500 personas

19/06/2015@01:00:00

El número de agentes afiliados a la Seguridad Social aumenta un 10% en los últimos cuatro meses, con un total de 4.931 altas. Pese a lo positivo de la cifra, se trata de un crecimiento inferior en comparación con el registrado un año antes, cuando las contrataciones subieron cerca de un 12% respecto a 2013.

Han desembolsado 358 millones más que en el arranque de 2014, cuando destinaron 2.551 millones

02/06/2015@01:00:00

Los pagos efectuados por los españoles para viajar a destinos extranjeros ascienden a 2.909 millones de euros en los tres primeros meses de 2015. Se trata de un repunte interanual del 14%, con 358 millones de euros adicionales. En el mes de marzo se alcanzan los 996 millones, un 15,8% más que en 2014.

Los españoles han realizado 882.000 viajes al extranjero en enero, casi 100.000 menos que en el inicio de 2014

30/05/2015@01:00:00

Los viajes al extranjero se reducen de forma drástica en enero de 2015. Los españoles han efectuado en dicho mes 882.000 desplazamientos al exterior, lo que supone un descenso interanual del 9,5% (casi 100.000 menos). También se desploman los domésticos, que sufren un retroceso del 16,5%.

El desembolso de estos viajeros se sitúa en 5.236 millones en el primer cuatrimestre, representando el 33% del total

29/05/2015@01:00:00

El desembolso medio de los turistas internacionales que contratan un viaje organizado para visitar España mantiene una línea ascendente. En los cuatro primeros meses del año se sitúa en 1.211 euros, un 4,6% más que hace un año y un 32% por encima del efectuado por el resto de viajeros.

PIERDEN PODER ADQUISITIVO

Su coste salarial asciende a 1.751 euros al mes, solo por delante de cuatro ramas relacionadas con el Turismo

28/05/2015@01:00:00

El coste salarial de los empleados de agencias y turoperadores se reduce un 2,9% en 2013, situándose en 1.751 euros mensuales. Esta cifra, inferior a la remuneración media del sector servicios y de la economía española, es solamente superior a la de cuatro ramas turísticas. A la cola aparecen los servicios de restauración, mientras que el transporte aéreo encabeza la tabla.

Canarias es la única de las grandes Comunidades de destino que pierde viajeros en comparación con 2014

26/05/2015@01:00:00

La llegada de 16 millones de turistas hasta abril marca un nuevo récord y supone un aumento del 4,4%. Madrid, Baleares y Andalucía lideran este crecimiento, si bien Cataluña y Canarias están a la cabeza. En el apartado emisor, Reino Unido, Francia y Alemania concentran el 53% de las entradas.

20/05/2015@01:00:00

Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ prosiguen con su particular escalada. Según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, en el primer cuatrimestre esta modalidad aérea alcanza los 8,6 millones de pasajeros internacionales en España, lo que supone un repunte interanual del 11,7% y el 47,5% del total de llegadas.

Suman más de 52.000 afiliados a la Seguridad Social al cierre de abril, un 5% más que en el mismo mes de 2014

20/05/2015@01:00:00

Las agencias de viajes que operan en el territorio español han creado 3.647 puestos de trabajo en el periodo comprendido entre febrero y abril. En total suman 52.675 afiliados en alta laboral a la Seguridad Social, cifra un 4,7% superior (2.354 más) en comparación con la alcanzada en el mismo mes de 2014.