www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

subdireccion general de conocimiento y estudios turisticos

DOMINIO DE TRES ‘LOW COST’

Ryanair, Easyjet y Vueling son responsables del 67% de las llegadas en ‘low cost’ y del 30% del flujo aéreo

Las entradas en esta modalidad aérea suben por encima del 12% en febrero, concentrando el 45% del total

20/03/2015@00:00:00

El 67% de los pasajeros internacionales que han volado a España en low cost lo ha hecho con Ryanair, Easyjet y Vueling. Según revela el último informe de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, estas tres aerolíneas concentran también más del 30% del tráfico aéreo total en España.

Se inicia una etapa favorable para el empleo en el Sector de agencias de viajes con más de 800 altas a la Seguridad Social en febrero

Minoristas y turoperadores dan empleo a casi 50.000 personas en febrero, 2.300 más que en 2014

19/03/2015@00:00:00

Agencias y turoperadores ponen fin a cinco meses negativos para el empleo y dan de alta a casi 850 personas en febrero. Se inicia así un periodo favorable para los trabajadores del Sector ligado al aumento de la demanda, que tradicionalmente suele perdurar hasta la conclusión de la temporada estival.

PRIMER DESTINO DE LA UNIÓN EUROPEA

España sigue por delante de Francia y repite como el país líder en ingresos turísticos de la Unión Europea

Ocupa una discreta octava posición en pagos por Turismo, ‘ranking’ que encabeza con amplio margen Reino Unido

12/03/2015@00:00:00

España mantiene su liderazgo turístico. Nuestro país, segundo en importancia por entradas de turistas, es el líder indiscutible en ingresos. En 2013 alcanza la cifra de 47.109 millones, superando a Francia, que roza los 42.240. En el apartado emisor, encabezado por Alemania, se sitúa en octava posición.

El Turismo emisor aumenta un 6% en los diez primeros meses del año, frente al retroceso del 4% de los viajes internos

03/03/2015@00:00:00

De los 129,7 millones de viajes efectuados por los españoles en los diez primeros meses de 2014, un total de 10,2 millones han correspondido a destinos internacionales. Este tipo de desplazamientos, cuyo peso es marginal en comparación con los movimientos internos (7,9%), crecen un 5,7%.

El gasto de los turistas internacionales en España crece cerca de un 10% en enero, superando los 3.400 millones de euros

Las seis grandes Comunidades de destino, que concentran el 92% del gasto, superan con creces las cifras de 2014

28/02/2015@00:00:00

El gasto turístico se dispara un 9,5% en el arranque de 2015. Los 3,2 millones de turistas que han visitado España en enero han desembolsado un total de 3.402 millones de euros. Esta mejora viene motivada por el aumento del 3,6% de las llegadas y los repuntes del desembolso por turista y diario.

La reactivación de la demanda para viajar a Egipto podría repercutir negativamente en las llegadas de alemanes a España

El destino España ha incrementado levemente su cuota de mercado en el emisor alemán, rozando un peso del 15%

26/02/2015@00:00:00

La cuota de mercado del destino España en el emisor alemán sube tres décimas en 2014, ascendiendo al 14,8%. No obstante, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo reconoce que la recuperación de Egipto "se está empezando a notar", si bien añade que "todavía es pronto para evaluar la repercusión".

El uso del ‘paquete’ por parte de los turistas que visitan España se estanca en el segundo semestre de 2014 y en el arranque de 2015

El desvío de turistas por la primavera árabe influyó de forma decisiva en el aumento de esta modalidad de viaje

24/02/2015@00:00:00

El viaje combinado se estanca. En el primer mes de 2015 el uso de esta modalidad por parte de los turistas que han llegado a España se mantiene estable respecto a 2014, representando el 27,5% de las entradas. De igual forma, en el segundo semestre del año anterior experimentó una caída del 1%.

Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan el 30% de los pasajeros internacionales que han llegado a España en enero

19/02/2015@00:00:00

Las low cost siguen incrementando su cuota de mercado. De los 3,7 millones de pasajeros internacionales recibidos en enero, esta modalidad aérea concentra el 44,4%, es decir, 1,6 millones. Se trata de un crecimiento del 16,6% respecto a los resultados del año anterior, frente al tímido avance del 1,4% de las aerolíneas tradicionales, que superan los dos millones de viajeros.

Las agencias de viajes arrancan el año con 49.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, un 5% más que en el inicio de 2014

El empleo turístico crece por encima del 4% respecto al año anterior, rozando los dos millones de afiliados

19/02/2015@00:00:00

Tras la destrucción de más de 4.000 puestos de trabajo entre agosto y enero, periodo tradicionalmente negativo para el empleo, agencias y turoperadores comienzan 2015 con cifras muy superiores a las registradas en 2014. Cuentan con más de 49.000 afiliados, un 5,3% más que en enero del año anterior.

Más de la mitad de los turistas que llegan a España en compañías aéreas convencionales lo hacen con un ‘paquete’ turístico

Esta forma de organización representa el 25% de las entradas en el caso de compañías aéreas de ‘bajo coste’

05/02/2015@00:00:00

El viaje combinado incrementa su peso en las entradas a través de aerolíneas convencionales. En 2013, de los 29,5 millones de viajeros llegados por esta vía, algo más de 16 millones habían reservado un viaje organizado. Se trata de un porcentaje del 54,5%. En el caso de las low cost, éste baja al 25,1%.

La tasa de paro en actividades turísticas cae cerca de tres puntos porcentuales en un año y se sitúa en el 16% al cierre de 2014

Con más de dos millones de trabajadores, el Turismo representa el 12,5% del empleo total en España

03/02/2015@00:00:00

El Turismo sigue mostrando, en términos de empleo, un mejor comportamiento que el resto de la economía española. En el último trimestre de 2014 la tasa de paro en actividades turísticas se reduce casi tres puntos porcentuales, pasando del 18,9% al 16,1%. Detrás de esta mejora está el crecimiento del 7,7% del número de ocupados, que asciende a 2,2 millones.

Los viajes de los españoles se reducen en los 11 primeros meses de 2014 a pesar de la tendencia expansiva del Turismo emisor

De cada diez desplazamientos, aproximadamente seis han sido de ocio y tres para visitar a familiares o amigos

07/01/2015@00:00:00

El Turismo nacional registra un comportamiento negativo por segundo año consecutivo. Los españoles han efectuado hasta noviembre 141 millones de viajes, cifra ligeramente inferior en comparación con la registrada en 2013. Y ello a pesar del aumento de los desplazamientos al exterior.

El gasto turístico aumenta cerca de un 7% en los 11 primeros meses de 2014, ascendiendo a 59.810 millones de euros

En este periodo se supera el dato de todo el 2013, cuando el desembolso de los turistas situó en 59.082 millones

03/01/2015@00:00:00

Los turistas han desembolsado en España 59.810 millones en los 11 primeros meses, cifra superior a la alcanzada en todo 2013. Las principales potencias emisores contribuyen al crecimiento del 6,7% registrado en este periodo, mientras que todas las Comunidades, salvo Baleares, muestran cifras positivas.

Los españoles realizan 141 millones de viajes en los 11 primeros meses del año, un millón menos que en el mismo periodo de 2013

Los viajes al extranjero mantienen una tendencia expansiva, frente al retroceso del Turismo doméstico

31/12/2014@00:00:00

El Turismo nacional registra un comportamiento negativo por segundo año consecutivo. Los españoles han efectuado hasta noviembre 141 millones de viajes, cifra ligeramente inferior en comparación con la registrada en 2013. Y ello a pesar del aumento de los desplazamientos al exterior.

El gasto de los turistas extranjeros asciende a  59.810 millones en los 11 primeros meses y ya es superior al de todo el año 2013

Las principales Comunidades de destino, a excepción de Baleares, incrementan sus ingresos turísticos

30/12/2014@00:00:00

Los turistas han desembolsado en España 59.810 millones en los 11 primeros meses, cifra superior a la alcanzada en todo 2013. Las principales potencias emisores contribuyen al crecimiento del 6,7% registrado en este periodo, mientras que todas las Comunidades, salvo Baleares, muestran cifras positivas.