www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

subdireccion general de conocimiento y estudios turisticos

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ se imponen a las convencionales en el mercado español

20/06/2016@06:00:00
El modelo low cost cobra cada vez más importancia en el destino España. Por segundo mes consecutivo este tipo de aerolíneas supera a las convencionales en pasajeros internacionales. Según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, de los 7,6 millones de viajeros que han llegado a los aeropuertos españoles en mayo, cerca de 3,9 millones (el 51,1% del total) se han decantado por esta modalidad aérea, lo que supone un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior.

La tasa de paro en el Turismo cae cerca de dos puntos y se sitúa en el 15,5%

16/05/2016@06:00:00
El Turismo también bate récords en creación de empleo. Las actividades que engloba el Sector han contabilizado 2,3 millones de ocupados en los tres primeros meses de 2016, un 9,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la cifra más alta registrada en un primer trimestre de toda la serie histórica, según los datos dados a conocer por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. Los ocupados en Turismo suponen el 12% del empleo.

El empleo turístico crece un 10% y la tasa de paro cae dos puntos hasta el 15%

10/05/2016@06:00:00
El Turismo también bate récords en creación de empleo. Las actividades que engloba el Sector han contabilizado 2,3 millones de ocupados en los tres primeros meses de 2016, un 9,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la cifra más alta registrada en un primer trimestre de toda la serie histórica, según los datos dados a conocer por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. Los ocupados en Turismo suponen el 12% del empleo.

El Turismo receptivo crecerá en el segundo trimestre

Se superarán las 18 millones de llegadas de hace un año y el gasto rebasará los 17.000 millones

19/04/2016@06:00:00
El Turismo receptivo seguirá batiendo récords en el segundo trimestre. Según avanza la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, entre abril y junio se superarán los 18 millones de turistas que recibió España en el mismo periodo de 2015. El gasto crecerá en menor medida que las llegadas, si bien también estará por encima de los 17.000 millones de hace un año.

Agencias de viajes y hoteles encadenan dos meses creando empleo en España

19/04/2016@06:00:00
Las empresas turísticas crean empleo en España por segundo mes consecutivo. Según los datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, recogidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, las agencias de viajes y turoperadores cierran marzo con 54.004 afiliados.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Dudas sobre el ‘boom’ del Emisor español

22/03/2016@06:00:00
Las estadísticas son inverosímiles. ¿Es creíble que en 2015 los españoles gastasen 15.654 millones de euros en viajes al extranjero, una cifra incluso superior a las cosechadas antes del inicio de la crisis económica que ha depredado el consumo de viajes?... Máxime cuando se trata del tercer año en que se produce un crecimiento interanual.

Los españoles viajan menos que la media europea y optan por destinos domésticos

23/02/2016@06:00:00
La tasa viajera en España (proporción de residentes que efectúan viajes de al menos cuatro noches al año) es cuatro puntos inferior a la media de la Unión Europea. Según un informe elaborado por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos en base a los datos de Eurostat, tan solo un 36,4% de los residentes en nuestro país realiza al menos un viaje al año, frente al promedio del 40,8% de los 28 Estados miembros.

Las tradicionales crecen más del doble que las ‘low cost’

Acaparan en noviembre el 56% de las llegadas por vía aérea, protagonizando un avance del 15%

18/12/2015@06:00:00
Después de un largo periodo cediendo cuota de mercado en favor del modelo low cost, las compañías aéreas tradicionales lideran por segundo mes consecutivo el crecimiento de las llegadas de pasajeros aéreos a los aeropuertos españoles. En concreto, cierran noviembre con un aumento interanual del 14,8%, acaparando el 56,4% de las entradas (casi 2,5 millones).

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ aumentan su presencia en España y rozan las cifras de las convencionales hasta septiembre

Superan los 28 millones de pasajeros en los nueve primeros meses tras protagonizar un incremento del 9%

20/10/2015@01:00:00

Las compañías aéreas low cost se reparten prácticamente con las convencionales las llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos de Aena. En los seis primeros meses del año superan los 28 millones de viajeros con destino España, el 49,6% del total. Registran en este periodo un crecimiento del 8,7%, frente al avance del 1,8% de las tradicionales.

El número de afiliados en agencias sigue por encima de niveles de 2014 pese a la destrucción de 1.100 empleos en dos meses

Agencias y turoperadores finalizan septiembre con cerca de 54.000 trabajadores, un 3% más que hace un año

20/10/2015@01:00:00

El número de afiliados en agencias de viajes cae por segundo mes consecutivo. Minoristas y turoperadores cierran septiembre con 53.995 trabajadores, 1.164 menos que a la conclusión de julio. No obstante, superan los niveles de empleo de hace un año, registrando una tasa interanual del 2,9%.

LA MEJORA ECONÓMICA EN GRANDES MERCADOS EMISORES FAVORECE A ESPAÑA

El receptivo seguirá creciendo en el cuarto trimestre y alcanzará en el acumulado la mejor cifra de la historia

El aumento de las llegadas y del gasto se traducirá en un nuevo avance del número de afiliados a la Seguridad Social

13/10/2015@01:00:00

El destino España batirá todos los registros en el global de 2015. El Gobierno prevé para los tres últimos meses del año un aumento de las entradas, por encima de los 12,6 millones de hace un año, y del gasto, que rebasará los 12.450 millones. Detrás de este avance está la fortaleza de los principales emisores.

La corrección del euro respecto al rublo no evita que el mercado emisor ruso prosiga con su desplome en el destino España

Rusia ha emitido en los ocho primeros meses de 2015 cerca de 400.000 turistas menos que hace un año

10/10/2015@01:00:00

Lejos de revertir la tendencia que viene experimentando desde mediados de 2014, el mercado emisor ruso acentúa su caída en los últimos meses del presente ejercicio. Los turoperadores establecidos en el país revelan que "persiste la debilidad de las ventas", mientras que la capacidad aérea cae un 38,5% en septiembre y un 27,5% en octubre.

El gasto de los turistas en España roza los 46.600 millones en los ocho primeros meses, 3.000 millones más que hace un año

Los visitantes internacionales desembolsan 305 millones de euros diarios en agosto, un 4% más que en 2014

30/09/2015@01:00:00

El gasto turístico bate un nuevo récord a pesar de las caídas experimentadas por dos de las cinco grandes potencias emisoras, Alemania y países nórdicos. España alcanza hasta agosto los 46.590 millones, un 7% más que en 2014. Las seis grandes Comunidades de destino registran cifras favorables.

Las ‘low cost’ se hacen con el control del tráfico internacional en España, superando a las convencionales los últimos cinco meses

Todo apunta a que las aerolíneas de ‘bajo coste’ adelantarán a las tradicionales en el global de 2015

19/09/2015@01:00:00

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ son a día de hoy la opción más utilizada por los pasajeros aéreos que llegan a España. En los últimos cinco meses del año superan en número de viajeros a las convencionales, si bien en el acumulado están por detrás. No obstante, todo parece indicar que cerrarán 2015 con mayor peso.

La tasa de paro en las actividades turísticas cae en España por séptimo trimestre consecutivo y se sitúa por debajo del 14%

Los ocupados en Turismo crecen cerca de un 6% en el segundo trimestre, con 130.000 nuevos afiliados

04/08/2015@01:00:00

El Turismo alcanza la cifra histórica de 2,3 millones de afiliados tras registrar un aumento interanual del 5,8%. Los ocupados en las diferentes ramas turísticas suponen el 13,2% del empleo en España durante el segundo trimestre. La tasa de paro vuelve a bajar por séptimo trimestre consecutivo, hasta el 13,7%.