www.nexotur.com

Agencias de viajes y turoperadores dan de alta en España a más de 3.600 trabajadores durante los tres últimos meses de 2015

Suman más de 52.000 afiliados a la Seguridad Social al cierre de abril, un 5% más que en el mismo mes de 2014

miércoles 20 de mayo de 2015, 02:00h
Entre agosto y enero se destruyeron más de 4.000 empleos.
Entre agosto y enero se destruyeron más de 4.000 empleos.

Las agencias de viajes que operan en el territorio español han creado 3.647 puestos de trabajo en el periodo comprendido entre febrero y abril. En total suman 52.675 afiliados en alta laboral a la Seguridad Social, cifra un 4,7% superior (2.354 más) en comparación con la alcanzada en el mismo mes de 2014.

Agencias de viajes y turoperadores crean puestos de trabajo por tercer mes consecutivo. Según datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el periodo comprendido entre febrero y abril han dado de alta a 3.647 personas, lo que supone un incremento del 7,4% en comparación con la cifra alcanzada en el arranque de este año.

En concreto, finalizan abril con 52.675 empleados. Se trata de un aumento del 4,7% (2.354 empleos) respecto a los 50.321 puestos de trabajo que sumaban en el mismo mes del año anterior.

Pese a lo positivo de la cifra, cabe recordar que entre febrero y julio suele producirse un aumento del empleo, normalmente con una intensidad creciente a medida que se acerca la temporada alta. Sin embargo, en los seis meses restantes, la mayoría de ellos considerados temporada baja, se produce una tendencia a la inversa. Sin ir más lejos, entre agosto de 2014 y enero del presente año se destruyeron más de 4.000 empleos.

Mayor peso de los trabajadores asalariados

A nivel global, el Turismo ha dado empleo en abril a cerca de 2,1 millones de personas, registrando un repunte mensual del 2,9% y uno interanual del 4,3%. Los asalariados muestran una evolución más favorable, con tasas respectivas del 3,4% y del 5,2%, ascendiendo a 1,6 millones. Mientras tanto, el número de autónomos experimenta un aumento del 1,4% tanto en la comparación mensual como anual, superando ligeramente los 470.000.