4 de mayo de 2025
02/06/2020@06:00:00
El Sector Turístico se ha enfrentado y sigue luchando contra la mayor crisis de toda su historia. El grado de afección de la pandemia en el Turismo ha llevado una línea creciente según se iban sucediendo los meses y se iban aplicando restricciones para paliar su propagación. En este sentido, en este mes de abril se ha producido un hecho que pasará a la historia: la llegada de turistas extranjeros a España, así como el gasto realizado en el país, cayeron un 100% como consecuencia de la declaración del estado de alarma, es decir, la actividad ha sido nula.
COLUMNA DE OPINIÓN/ CARLOS DÍEZ LASTRA
30/05/2020@06:00:00
El Turismo siempre se ha caracterizado por su capacidad de resiliencia, pero además estoy convencido de que su restablecimiento generará un impacto multiplicador de seguridad en la red económica y social de nuestro país. Por eso es el momento de ser ágiles e intentar, en la medida de lo posible, dinamizar el mercado.
La Asociación ANATO estima una disminución de los ingresos turísticos del 70% a finales de 2020
05/06/2020@06:00:00
El Turismo colombiano todavía sigue a la espera de una respuesta concisa sobre la fecha de reactivación de la actividad y de la conectividad aérea y terrestre. Esto dificultan la planificación de una estrategia para la puesta en marcha de la venta de los paquetes turísticos.
COMPROMETIDOS CON LAS AGENCIAS
27/05/2020@06:00:00
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha mantenido una reunión por videoconferencia con los Reyes de España. En este encuentro Sus Majestades han podido conocer de primer mano la situación del Sector tras la crisis del coronavirus y mostrar su apoyo y solidaridad con la industria de las agencias de viajes.
OPINIÓN: "FACILÍTENNOS SER VALIENTES"
28/05/2020@06:00:00
26/05/2020@06:00:00
La Asociación Española de Normalización, UNE, junto con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), han anunciado recientemente las Especificaciones UNE OO66 que establecen las recomendaciones para la reducción del contagio por el coronavirus en el Sector Turístico. Elaboradas en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, Comunidades autónomas, sindicatos y otras organizaciones sectoriales, estas directrices abordan aspectos como la elaboración de un plan de contingencia, la limpieza y desinfección, el control de accesos y aforos, el equipamiento de protección para el personal o la priorización de reservas y pagos online para evitar contactos.
La localidad se apoyará en un plan integral de prevención para adaptar protocolos sanitarios
25/05/2020@06:00:00
El Ayuntamiento de Lloret de Mar junto con los gremios y organizaciones empresariales vinculadas al turismo de la ciudad, han presentado el primer plan integral del destino para adaptar protocolos de seguridad y sanidad en todo el municipio.
25/05/2020@06:00:00
Instan al Gobierno a fijarse en otros países donde se fija como criterio de apertura la distancia interpersonal de seguridad, al contrario que en España, donde el criterio es el aforo.
25/05/2020@06:00:00
Las Comunidades autónomas ya trabajan en el día después. La aparente mejora en la evolución del Covid-19 en nuestro país ha permitido que los Gobiernos autonómicos y locales ya preparen medidas para reactivar la actividad turística. En este sentido, la Comunidad de Madrid lleva cerca de un mes trabajando en un Plan de Recuperación Turística de la región para potenciar el Turismo de proximidad. Una iniciativa que comprenderá dos fases que evolucionarán según se incorpore el Turismo interno y externo al mercado.
CARTA ABIERTA DEL ‘LOBBY’ DECANO DEL SECTOR
21/05/2020@06:00:00
La Mesa del Turismo ha enviado una carta abierta a todo el Sector Turístico en la que urge a la inmediata reanudación de la actividad turística. En este documento firmado por su presidente, Juan Molas, se incluyen una fecha clave y seis medidas que el Gobierno habría de implementar en favor del reinicio de la actividad.
El 91% de las empresas del Sector Turístico han sufrido las consecuencias de la pandemia
21/05/2020@06:00:00
Luces y sombras en las expectativas de futuro de las empresas del Sector Turístico. Por un lado, la relación compañía-empleado es muy fuerte, ya que, en España, un 57% de ellos apoya el modo en que su empresa les ha dado información sobre el impacto del Covid-19. Por ello, un 65% tiene confianza en el modo en el que su empresa va a lidiar con esta crisis, y un 77% confía en que su empresa superará la situación, aunque salga dañada de la misma, tal como afirma un 61% de los encuestados en un estudio elaborado por Turijobs. Incluso los que han perdido su puesto de trabajo (76%) están conformes con el modo en que su empresa está gestionando esta crisis y en que se saldrá de ella, aunque cueste.
El número de trabajadores autónomos en las agencias ha caído también más de un punto
21/05/2020@06:00:00
Las malas noticias para el Sector Turístico siguen sin cesar. Si marzo ya dejó datos preocupantes en los afiliados a la Seguridad Social en Turismo, con un descenso del 9,9%, la caída libre se mantiene en abril. Concretamente, en el cuarto mes del año, el número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al Sector cayó un 12,5% (-312.933) respecto al mismo mes del año pasado, registrando 2,1 millones de personas, según los datos difundidos por TurEspaña. Así, el coronavirus ha conseguido romper la tendencia de incrementos para el mes de abril que se inició en 2014.
ELIMINACIÓN DE LAS RESTRICCIONES
19/05/2020@06:00:00
‘Tengo la obligación moral y como no, todo el derecho legal, a solicitar su inmediata dimisión’
19/05/2020@06:00:00
El socio-fundador de Grupo IAG7 Viajes y presidente de honor de la Unión de Agencias de Viaje (UNAV), José Luis Prieto, ha dirigido una carta abierta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras unas declaraciones en las que este último ha asegurado que el Turismo es un "Sector de bajo valor añadido, estacional y precario, lo que ha provocado una situación de debilidad estructural" durante esta crisis.
|
|
|