www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

sector turistico

BUENAS PERSPECTIVAS

28/12/2020@06:00:00
Desde CESAE Business & Tourism School consideran si las buenas noticias en cuanto a medidas de seguridad y vacuna siguen avanzando, los clientes van a viajar. Esperan que el próximo año sea muy importante para el Sector.

23/12/2020@06:00:00

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) firman un convenio de colaboración a través del que acuerdan realizar de manera conjunta actividades de interés común en el marco del proyecto "Compitte Madrid Norte: programa de competitividad e impulso a la innovación y transferencia tecnológica empresarial de Madrid Norte" en el Sector Turístico. Las entidades han formalizado dicho convenio de colaboración con el objetivo de realizar actividades en materia de innovación y transferencia de conocimiento y de valor para ambas partes.

El Sector Turístico ha perdido más de dos millones de empleados en el mes de noviembre

21/12/2020@06:00:00
Los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas han caído un 14,1% en noviembre, respecto al año anterior, alcanzando un total de 2.072.088 afiliados a la Seguridad Social. Tal y como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia, estos datos vuelven a romper la tendencia de incrementos para el mes de noviembre que se inició en 2013, volviéndose a niveles similares a los alcanzados en 2015 y 2016. En términos generales, los afiliados en actividades turísticas supusieron el 10,9% del total de afiliados en la economía nacional.

La iniciativa ‘Think FuTourism’ contará con un equipo de expertos para ayudar al Turismo

16/12/2020@06:00:00
Google ha puesto en marcha el gabinete estratégico ‘Think FuTourism’, donde reunirá, durante un año y medio, a expertos y profesionales del Sector Turístico para identificar los desafíos a los que se enfrenta la industria por la crisis y ofrecer soluciones para ayudar a su recuperación. Concretamente, tratarán temas como los retos para 2021 en el Turismo nacional e internacional; la experiencia digital y omnicanalidad del nuevo consumidor; o los nuevos modelos turísticos. No obstante, también tocarán temas como los ajustes de estacionalidad y diversificación; digitalización y sostenibilidad; la globalización y nuevos mercados; así como, la reputación turística entre otros.

Desde el inicio de la pandemia, la agencia online ha introducido numerosas soluciones

11/12/2020@06:00:00
"La innovación tecnológica ha jugado un papel muy relevante este año y es un factor clave para construir un ecosistema turístico más eficiente y sostenible a partir de 2021 y en los años venideros". Así ha destacado el presidente de Travel Partners Group de Expedia Group, Cyril Ranque, los retos que ha de afrontar el Sector Turístico para recuperarse de la crisis. Por ello, en su conferencia anual para socios, han realizado un llamamiento hacia las empresas turísticas para adaptarse a los cambios en las expectativas de los viajeros en áreas como la flexibilidad, la limpieza y la comunicación, con el objetivo de restaurar la confianza del viajero.

07/12/2020@06:00:00
La vicepresidenta de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), Eva Blasco, desmonta las expectativas generales respecto a los fondos europeos. Según ha explicado a NEXOTUR, "estas ayudas están basadas en proyectos, que a su vez están basados en pactos que se tienen que establecer entre el Consejo Europeo y la Comisión". "Al mismo tiempo los Estados miembros también deben llegar a acuerdos entre ellos, por lo que no es tan sencillo", señala. Por este motivo, Blasco no espera que estos acuerdos se establezcan antes de marzo y abril, lo que "supondría que estos fondos europeos podrían no llegar hasta el mes de septiembre".

04/12/2020@06:00:00
El Gobierno ha iniciado el lanzamiento de soluciones para incentivar el Turismo en tiempos de pandemia. La ministra de Turismo, Reyes Maroto, y el director General de TurEspaña, Miguel Sanz, han presentado la nueva estrategia de comunicación ‘Travel Safe’, con la que se pretende informar sobre los requisitos y condiciones para la realización de viajes seguros e inspirar e influir en la intención de compra de los viajeros, animándoles a consumir viajes seguros. Según Maroto, el objetivo de esta iniciativa es "posicionar la marca turística España como un prescriptor de la seguridad en los viajes y contribuir a generar confianza en el turista para que viaje de nuevo a nuestro país".

El turismo se reinventa en la pandemia gracias a la tecnología y la digitalización

02/12/2020@06:00:00
La pandemia estimula la inversión tecnológica en hoteles y establecimientos turísticos para garantizar la seguridad ante el Covid-19.

Las tres jornadas han puesto de relieve la necesidad de activar estrategias a largo plazo

30/11/2020@06:00:00
Tras tres días de debate sobre las necesidades y retos que afronta el Sector para impulsar la recuperación económica tras la crisis sanitaria, Tourism Innovation Summit 2020 ha llegado a su fin. Según informan desde la organización, 1.263 han sido los visitantes presenciales procedentes de 16 países, y se han sumado 3.891 visitantes online, desde 46 países de cinco continentes. Sin duda, este evento pone de relieve que con medidas sanitarias, los eventos son posibles. "Hemos apostado por ser el ejemplo de que la reactivación del Sector Turístico es posible con la realización de pruebas de este tipo, tanto en origen como en destino, una medida que reclama el Sector para poder volver a la actividad cuanto antes", ha afirmado la directora de TIS, Silvia Avilés.

26/11/2020@06:00:00
Durante TIS 2020, Fernando Valdés, ha destacado la importancia de los test en origen, aunque la prioridad parece seguir siendo los PCR. Asimismo, ha señalado que no observan que España sufra una pérdida de competitividad.

Los representantes del Sector confían en que sea el inicio de la recuperación del Turismo

24/11/2020@06:00:00
Día previo al inicio del Tourism Innovation Summit 2020 y ya está todo listo para un evento que podría servir como motor de reactivación del Sector Turístico. Desde mañana hasta el próximo viernes se reunirán en Sevilla expertos para buscar salidas a un Sector que emplea a uno de cada 10 trabajadores en todo el mundo y que solo en 2019 aportó casi 2,5 millones de euros al PIB mundial. "En TIS2020 vamos a tener durante tres días a las mejores mentes y expertos reunidos para determinar qué medidas y estrategias son necesarias, tanto en el plano privado como por parte de las administraciones públicas, para que el Sector Turístico vuelva a ser el motor económico que ha sido hasta ahora", ha destacado la directora de TIS, Silvia Avilés.

MALAS EXPECTATIVAS

24/11/2020@06:00:00
El Turismo podría tardar más de lo esperado en recibir las ayudas europeas. Pese que ese auxilio parece sencillo, Eva Blasco explica a este diario que es mucho más complejo y consideran que podrían demorarse casi un año.

19/11/2020@06:00:00
El Sector Turístico continúa perdiendo empleados a medida que va a avanzando la pandemia. Según datos de TurEspaña, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social vinculados al Turismo ha descendido un 11,5% (-278.914) en el mes de octubre, respecto al pasado año. La cifra asciende hasta los 2.155.167 afiliados, suponiendo el 11,4% del total de afiliados en la economía nacional. De esta manera, se mantiene el desplome sufrido en el mes de septiembre, cuando el número de empleados en alta laboral en el Sector decrecieron un 12,2% interanualmente, alcanzando un total de 2.230.828.

SE DEBERÁ REALIZAR 72 HORAS ANTES DEL VIAJE

12/11/2020@06:00:00
Los turistas que deseen llegar a España desde países situados en zona de riesgo por Covid-19 deberán acreditar su estado de salud con un resultado negativo a la llegada al país. Las agencias deberán informar al viajero de este aspecto.

12/11/2020@06:00:00
Debido a la grave situación que vive el Turismo, durante la celebración del Pleno de la Mesa del Turismo, la Asociación ha actualizado su estimación de las pérdidas que el Sector sufrirá en 2020 como consecuencia de la pandemia, elevando la cifra hasta los 135.000 millones de euros. Las anteriores previsiones preveían unas pérdidas de hasta 120.000 millones de euros. En relación a ello, su presidente, Juan Molas ha avisado de que "somos muy conscientes de la gravedad de la situación epidemiológica que atraviesa España en estos momentos, pero también sabemos que si no hallamos la manera de equilibrar la salvaguarda tanto de la salud como de la economía, el desastre económico y social no tardará en escalar a niveles intolerables".