www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

sector hotelero

PaynoPain analiza por qué la digitalización de los hoteles y del Sector Turístico

26/01/2021@06:00:00

El Turismo y los hoteles, en concreto, han sido de los más perjudicados por la crisis sanitaria de la Covid-19. Siete meses después del cese total de sus actividades en España, el 40% de los hoteles aún no ha logrado reabrir sus puertas y entre los que sí lo han hecho, más del 80 % de las plazas que ofertan se quedan sin ocupar, según estadísticas del INE. Pero en cada crisis hay una oportunidad. Por eso PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, analiza por qué la digitalización de los hoteles y del Sector Turístico en general es la mejor alternativa para impulsar el sector tras la pandemia.

20/01/2021@06:00:00

La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) viendo la borrasca y la problemática que generó el temporal ‘Filomena’ en todo el país, se puso en marcha para poner en redes sociales información de todos los hoteles abiertos a nivel nacional y con disponibilidad para auxiliar y dar cobijo a todas aquellas personas que se quedaron atrapadas, incomunicadas o que tuvieron que dejar su coche por la imposibilidad de circular por la gran acumulación de nieve a lo largo de la red de carreteras del país.

Gracias a su acuerdo con CriptanPay, más de 1.800 hoteles podrán aceptar criptomonedas

29/12/2020@06:00:00

La plataforma de compraventa de criptomonedas, Criptan ha firmado un acuerdo con la compañía de servicios y productos para hoteles, Mirai por el que será el primer motor de reservas nacional que podrá recibir pagos en criptomonedas. Mediante este acuerdo, las cadenas hoteleras clientes de Mirai, como Senator, Valentin Hotels, Room Mate Hotels, hoteles Siliken u Only You Hotels, entre otras, podrán ofrecer a sus clientes este nuevo procesador de pago para sus reservas a través de CriptanPay. Así, con CriptanPay, cualquiera de estas cadenas hoteleras podrá aceptar pagos en criptomonedas desde cualquier parte del mundo pero recibir euros en su cuenta bancaria.

01/01/2021@06:00:00
"Desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid consideramos que las medidas que ha aprobado ayer el Gobierno Central son decepcionantes y no atienden a las necesidades reales del sector que plasmamos en el Plan Urgente de Rescate al Sector Hotelero, que les trasladamos este mismo mes. En dicho plan se planteaban medidas indispensables para garantizar la supervivencia del sector, sostener al máximo posible los empleos y posibilitar una recuperación de cara a los próximos años.

La AHS ha enviado una carta al alcalde de la ciudad trasladándole la problemática de los hoteles

22/12/2020@06:00:00

Tras el anuncio oficial de la suspensión, por segundo año consecutivo, de las Fiestas de la Primavera en Sevilla, en las que el sector hotelero factura un gran porcentaje de sus ingresos anuales, los hoteles de Sevilla solicitan a las administraciones públicas locales, regionales y de la nación española medidas de apoyo para los hoteles de Sevilla. El presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS), Manuel Cornax, ha llevado a cabo una rueda de prensa en el Hotel Inglaterra para informar que desde la AHS han enviado una carta al alcalde de la ciudad trasladándole la problemática de los hoteles provocada por la pandemia, sumiéndonos en una situación realmente extrema, que empieza a ser crítica, con un año prácticamente sin facturación y atendiendo las obligaciones fiscales como un año normal, con la única excepción de algún aplazamiento puntual de los plazos de pago.

14/12/2020@06:00:00

Los jóvenes profesionales reunidos por Savills Aguirre Newman en una nueva sesión de 'Savills Talks Young Talents' coinciden que la pandemia de la Covid-19 implicará una transformación de la industria hotelera, que acelerará la concentración en el sector y abrirá la puerta a nuevas modalidades de contratos de arrendamiento más flexibles para esta tipología de activos.

09/12/2020@06:00:00
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto definitivo del presupuesto y de las ordenanzas fiscales para 2021 una vez ha finalizado el plazo de presentación de alegaciones. Unos proyectos que incluyen 11,8 millones de euros más en nuevas bonificaciones fiscales para uno de los sectores más castigados por la Covid-19, el hotelero. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto a la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, quien ha destacado que estos nuevos incentivos fiscales complementan los 107,5 millones aprobados en el mes de octubre y que, además de apoyar al tejido comercial y empresarial de nuestra ciudad, consolidan la reducción fiscal iniciada el pasado año. Desde que se abrió el plazo en el mes de octubre se han presentado 48 alegaciones, 33 al proyecto de ordenanzas fiscales y 15 al de presupuestos.

30/11/2020@06:00:00

Todos los expertos coinciden en que a pesar de la irrupción de la crisis de la Covid-19 y sus drásticos efectos, España se recuperará en 2021 como uno de los principales destinos turísticos del mundo. El camino hacia la recuperación no estará exento de desafíos por lo que será clave la gestión de las tendencias preexistentes (sostenibilidad, integración en el medio ambiente y continuidad en las ayudas fiscales) para reforzarlas a todos los niveles. Estas son las principales conclusiones extraídas del evento online Meet the expert: Iberian Hotel Market, organizado por Savills Aguirre Newman y dirigido a inversores y operadores nacionales e internacionales, en el que han participado José Antonio Fernández Gallar (OHL), Antonio Espasa (Banco Santander), Guillermo Rodrigo (Baker McKenzie), Ramón Estalella (CEHAT) y Manuel Noronha de Andrade (ECS Capital).

APOYO AL TURISMO Y A LA HOTELERÍA

19/11/2020@06:00:00
Grandes representantes del sector hotelero se han dado cita en el ITH Innovation Summit donde han podido compartir sus opiniones. La ministra Maroto ha inaugurado el evento, mostrando el total apoyo del Gobierno hacia el Sector.

Se centra en la identificación de hoteles urbanos y vacacionales de tres, cuatro y cinco estrellas

13/11/2020@06:00:00

ASG Iberia, que se centraen oportunidades de inversión especiales en determinados mercados inmobiliarios europeos, explora de forma activa el mercado hotelero de España y Portugal en búsqueda de oportunidades de inversión con margen de crecimiento por medio de una mejora en la gestión y el gasto en CAPEX.

La situación lastra a los hoteles de la ciudad y provoca que algunos hayan decidido cerrar

19/10/2020@06:00:00
Las nuevas restricciones impuestas por la Generalidad de Cataluña para hacer frente a la Covid-19 durante los próximos 15 días, atizan aún más una situación del sector hotelero de Barcelona que se está volviendo más dramática por momentos. En este sentido, las reservas en los hoteles de la ciudad se han visto rápida y directamente afectadas ante la incertidumbre y las incomodidades que suponen las medidas tomadas, con múltiples cancelaciones y con la paralización de entrada de nuevas reservas

01/10/2020@06:00:00
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, muestra su satisfacción, aunque haya sido ‘in extremis’, por el acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo social entre el Gobierno de España, la patronal CEOE y los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021.

30/09/2020@06:00:00
El CEO de Bedsrevenue, Chema Herrero, rechaza la 'táctica del oso' de no hacer nada hasta marzo, y recomienda adaptar el modelo de negocio en el sector hotelero que no recuperará precios hasta 2022.

28/09/2020@06:00:00

"En la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) hemos defendido desde el primer momento que, dentro de la responsabilidad que esta pandemia está exigiendo, es fundamental trabajar para retomar la actividad. Por ello, es importante colaborar con todas las administraciones para la activación de todos los mecanismos que sean necesarios para proteger a un sector vital en la economía española, por su impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) y en la generación de empleo, y al que el virus está afectado de una manera significativa. Si bien es cierto que desde nuestra industria tenemos que esforzarnos por reactivar la afluencia de visitantes y recuperar su confianza, se hace totalmente imprescindible contar con medidas de apoyo económico y fiscal que vayan más allá de los Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) por parte de las administraciones.

25/09/2020@06:00:00
En el Día Mundial del Turismo de un año en el que la mayoría de los viajeros se han quedado en casa, o cerca de ella, Grupo Iberostar quiere honrar a las personas que hacen del Turismo una industria fuerte y resiliente.