www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

INE

TRIBUNA DE OPINIÓN / MARTÍ SARRATE

10/11/2018@06:00:00
En los meses de julio y agosto se ha registrado un incremento moderado en Barcelona del 4,6% y del 0,66% de las estancias hoteleras, comparativamente con el año 2017 y recordemos que fue un año excelente en crecimiento turístico. La ciudad mantiene niveles de crecimiento desde hace años por la reputación de la marca Barcelona y la calidad de los servicios ofrecidos.

05/11/2018@06:00:00
España ha recibido durante los nueve primeros meses del año más de 66,2 millones de turistas internacionales, idéntica cifra respecto al mismo periodo de 2017. Su gasto se incrementa un 2,5%, hasta los 71.773 millones.

DATOS PROVISIONALES DEL INE

02/11/2018@06:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han superado los 12,5 millones en septiembre, un 2,1% menos que en el mismo mes de 2017. Las pernoctaciones de residentes han subido un 5,4%, mientras que las de no residentes han bajado un 6,3%. La estancia media ha sido de 4,8 pernoctaciones por viajero. Durante los nueve primeros meses de 2018, las pernoctaciones han descendido un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los encuentros han contado con la participación de responsables de TurEspaña, INE y Segittur

26/10/2018@06:00:00
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, se ha reunido con dos de los grupos de trabajo reactivados el pasado mes de julio, el de estadística y el de marketing, con el objetivo de coordinar las acciones que se llevarán a cabo. La desagregación de las estadísticas, así como la mejora de los indicadores del perfil de turistas de los mercados lejanos y de los datos de gasto, han sido los temas en los que se ha centrado el grupo de trabajo de estadística. En dicho encuentro se han dado cita representantes de 15 Comunidades, TurEspaña, el Instituto Nacional de Estadística, Segittur y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

24/10/2018@06:00:00

Durante el mes de septiembre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 37,8 millones, un 0,4% menos que en el mismo mes de 2017. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,5%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 0,8%. La estancia media baja un 1% respecto a septiembre de 2017, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero. Durante los nueve primeros meses de 2018 las pernoctaciones disminuyen un 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

23/10/2018@06:00:00
La facturación de las agencias de viajes cae en agosto por primera vez en 2018. La cifra de negocio de estas empresas se reduce un 1,2%. Hasta ahora, la última caída se produjo en septiembre de 2017, con una tasa del 1,3%.

COLUMNA DE OPINIÓN / MÓNICA FIGUEROLA

20/10/2018@06:00:00
Tras los datos del verano se percibe un claro descenso del receptivo en España. Esta publicación ya adelantaba en junio que el 2018 empezaba a registrar la mayor caída del número de turistas internacionales de los últimos dos años.

Son cerca de un 18% más baratos que en el mes de septiembre de hace un año, según el INE

15/10/2018@06:00:00
El precio del viaje combinado muestra una evolución totalmente opuesta en función del destino. Según los últimos datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el caso de los ‘paquetes’ turísticos por el territorio nacional se produce en septiembre un retroceso del 17,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, en los nueve primeros meses de 2018 la caída es del 6%.

03/10/2018@06:00:00
España pierde turistas, si bien logra avances en materia de rentabilidad turística. En julio y agosto ha recibido un 3,4% menos de viajeros internacionales. El gasto turístico, en cambio, sube un 0,4%, ascendiendo a 23.285,8 millones de euros.

02/10/2018@06:00:00
La progresiva recuperación del consumo turístico se refleja en la contratación de viajes combinados en España. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los residentes en el país han gastado en el primer semestre de 2018 un total de 1.802,6 millones de euros en este producto turístico, lo que supone un fuerte incremento interanual del 17,9%.

24/09/2018@06:00:00
Agencias y servicios de alojamiento muestran dos tendencias bien distintas en lo que va de 2018. El primer segmento turístico protagoniza un significativo crecimiento del 5,6% en materia de ingresos en los siete primeros meses.

LO SALARIOS, POR ENCIMA DEL IPC

19/09/2018@06:00:00
Buena primera mitad de año en materia salarial para los agentes de viajes. El coste salarial crece de media un 2,1%, situándose en 1.968,6 euros mensuales, frente a los 1.928,2 euros de hace un año. La subida es superior a la variación del IPC y al incremento salarial fijado en el Convenio colectivo.

OSTELEA APUNTA AL ESTANCAMIENTO DEL MERCADO ESPAÑOL

11/09/2018@06:00:00

Desde Ostelea, Escuela Universitaria de Turismo y Hospitality, apuntan que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los establecimientos hoteleros españoles han atendido 42,6 millones de pernoctaciones durante el mes de julio. Este dato supone un descenso interanual del 2,2%, mientras que en julio de 2017 las pernoctaciones crecieron un 1,6%. Las noches que los viajeros nacionales pasaron en hoteles bajaron un 1,1% mientras que las de no residentes en el país cayeron un 2,7%.

LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO SIEMPRE EMPEZÓ EN AGOSTO

11/09/2018@06:00:00
La creación de empleo se frena en seco. Aunque aún es pronto para sacar conclusiones, llama la atención que, por primera vez desde el cambio de siglo, agencias y turoperadores han reducido sus plantillas en un mes de julio (en comparación con junio).

05/09/2018@06:00:00
La cifra de negocio de agencias y turoperadores aumenta un 6,5% en la primera mitad de año. Pese a lo positivo de esta tendencia, también hay que tener en cuenta que tanto en mayo como en junio se ha producido una clara desaceleración.