www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

INE

Norwegian Cruise Line desvela el comportamiento de un perfil de viajero cada vez más numeroso

13/02/2018@06:00:00
En la sociedad está aumentando de forma considerable un nuevo perfil de consumidor de viajes que cada vez invierte más dinero en sus vacaciones: el soltero. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ya representan el 20% de la población, por lo que esta forma de vida necesita encontrar productos y servicios adaptados.

06/02/2018@06:00:00
España alcanzó en 2017 una cifra impensable a principios de siglo: 81,8 millones de turistas internacionales y un desembolso total de 86.822,8 millones de euros. En ambos casos se han batido los anteriores récords, y todo parece indicar que en 2018 se mantendrá una tendencia alcista.

02/02/2018@06:00:00
La inestabilidad política en Cataluña empieza a castigar al destino España. La situación que se vive en la Comunidad, de la que vienen haciéndose eco en los últimos meses los medios internacionales, ha provocado que se transmita una imagen de inseguridad que en nada ayuda a la actividad turística. Tampoco juega a favor del destino la incipiente recuperación de competidores como Túnez, Turquía y Egipto.

Las estancias en hoteles se han mantenido gracias al buen comportamiento de los mercados extranjeros

24/01/2018@06:00:00

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 340 millones en el conjunto del año 2017, con un aumento del 2,7% respecto a 2016. Esta tasa fue 4,7 puntos inferior a la registrada en 2016, que fue del 7,4%.

23/01/2018@06:00:00
El Sector de agencias y turoperadores va camino de crecer en producción por cuarto año consecutivo, si bien lo hará de forma mucho más moderada que en los dos años anteriores y también en comparación con el resto de ramas turísticas. Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocio de estas empresas experimenta un repunte interanual del 2,5% en los 11 primeros meses del año.

18/01/2018@06:00:00
La recuperación progresiva del consumo no parece haber ayudado a mitigar la guerra de precios existente en el negocio de la distribución turística. Como ya publicó NEXOTUR, la mayoría de directivos y expertos del Sector coinciden en señalar el mantenimiento o incluso agravamiento de la situación, acusando la gran mayoría a las agencias de viajes online.

La media de gasto diario de cada profesional sube un 5%, pero cae un 15% el gasto total respecto a 2016

08/01/2018@06:00:00
El turista de negocios internacional ha gastado en España una media de 215 euros al día durante el mes de noviembre de 2017, según la última Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra es un 5,1% mayor a la de hace un año y supera en un 34,4% al gasto que ha realizado el turista de ocio.

04/01/2018@06:00:00
El gasto turístico sí sufre en noviembre los efectos de la inestabilidad política en Cataluña. Mientras que en octubre siguió creciendo pese al descenso del 4,7% de las llegadas, con una tasa positiva del 4,9%, en noviembre experimenta un retroceso interanual del 4,2%. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se sitúa en 937 millones de euros, frente a los cerca de 978 millones alcanzados en el mismo mes de 2016.

Se han superado los 5,8 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros

03/01/2018@06:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (campings, apartamentos, alojamientos de turismo rural y albergues) han superado los 5,8 millones en el mes de noviembre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra supone un aumento del 7% en las pernoctaciones de residentes y de un 1,6% en las de no residentes, con respecto a los datos publicados en el mismo periodo del año anterior.

ROZA LOS 78 MILLONES DE TURISTAS

29/12/2017@06:00:00
España ha recibido en 11 meses 77,8 millones de turistas, 2,5 millones más que en el conjunto de 2016. El país va camino de cerrar el año con la cifra histórica de 82 millones de llegadas, demostrando su fortaleza como destino ante amenazas como la inestabilidad en Cataluña y la recuperación de competidores.

AUMENTO DEL 27% EN RELACIÓN A 2016

01/01/2018@06:00:00
El viaje combinado, al alza en el mercado español. Los residentes en el país han destinado a su contratación un total de 1.805 millones de euros durante el tercer trimestre, un 27,2% más que en 2016. Además, el precio medio de los mismos sube un 6,3% debido a la mayor demanda de viajes al exterior.

LA CIFRA SE ELEVA A 1.144 EUROS SI ES AL EXTRANJERO

27/12/2017@06:00:00
El viaje combinado, al alza en el mercado español. Los residentes en el país han destinado a su contratación un total de 1.805 millones de euros durante el tercer trimestre, un 27,2% más que en 2016. Además, el precio medio de los mismos sube un 6,3% debido a la mayor demanda de viajes al exterior.

26/12/2017@06:00:00
Gran temporada estival para el emisor español. Los residentes han realizado 6,3 millones de viajes al extranjero de julio a septiembre, un 14,4% más que en 2016. El gasto sube un 15,6% pese a que las estancias son más cortas.

2017 PODRÍA SER EL TERCER AÑO QUE OCURRE

26/12/2017@06:00:00
De mantenerse la tendencia actual, los salarios de los agentes de viajes cerrarán el año con una subida más intensa en comparación con el IPC y lo establecido en el Convenio Colectivo. Se trataría del tercer año consecutivo que ocurre esto. En los nueve primeros meses, el coste salarial es de 1.902,4 euros mensuales.

La facturación de las agencias crece un 0,5% de media desde julio, frente al 4% del primer semestre

22/12/2017@06:00:00
La cifra de negocio de las agencias de viajes se estanca en la segunda mitad del año. Después de haber crecido un 4% en los seis primeros meses, en el periodo comprendido entre julio y octubre experimenta un tímido aumento interanual del 0,5%, según el Instituto Nacional de Estadístico (INE). Por tanto, a la espera de saber cuál es el comportamiento en noviembre y diciembre, todo parece indicar que en el segundo semestre se producirá una clara ralentización.