13 de septiembre de 2025
A nivel general, el país registró 26,3 millones de turistas internacionales en los seis primeros meses.
04/08/2025@06:00:00
Los españoles siguen teniendo ganas de sol y playa, destacando estos destinos en sus búsquedas (74%) frente a los que prefieren destinos de interior (26%).
26/06/2025@06:00:00
Su presupuesto medio ha aumentado un 40% desde 2021 hasta alcanzar los 1.763 euros este año.
28/05/2025@06:00:00
La estancia media del viajero español es de 17 noches y su gasto de 1.165 euros por viaje.
20/05/2025@06:00:00
Estos datos consolidan a Turquía como un destino cada vez más popular entre los españoles, atraídos por su combinación de historia, naturaleza, gastronomía, hospitalidad y una creciente oferta de Turismo cultural y experiencial.
16/05/2025@06:00:00
Además, se registró un notable crecimiento del 32,1% en los ingresos turísticos provenientes del mercado español en comparación con 2019.
16/01/2025@06:00:00
Esto se desglosa en 2,1 escapadas nacionales, 1,4 escapadas de corta distancia y 0,9 escapadas de larga distancia.
19/11/2024@06:00:00
ANDALUCÍA, GALICIA Y MADRID, DESTINOS CLAVE EN ESPAÑA
13/11/2024@06:00:00
Entre ellos, más de la mitad (52%) tiene la intención de viajar tanto internacionalmente como dentro de España, un aumento significativo de 32 puntos porcentuales frente al dato del 20% de este año. Francia, Italia y Portugal, sus destinos estrella.
Junto a esto, también destacó el número de pernoctaciones, 229.445 noches de estancia, lo que supone un aumento del 13,9%.
31/10/2024@06:00:00
El aumento de visitantes españoles a Madeira se explica por varios factores: entre estos, destacan su clima agradable durante todo el año, la proximidad a España y la amplia variedad de paisajes, cultura y gastronomía que ofrece.
Los viajeros con edades comprendidas entre los 40 y 44 años son los que han realizado un mayor desembolso, con una media de 1.540 euros, un 25% más.
06/09/2024@06:00:00
El 23% de los españoles encuestados ha gastado más en las vacaciones de verano, concretamente un punto más que en 2023. Destaca el descenso de tres puntos el porcentaje de aquellos que han reducido su presupuesto (33%).
El 62% de los españoles afirma viajar para descubrir nuevos lugares y culturas, y el 53% asegura que lo hace para descansar y relajarse.
28/08/2024@06:00:00
En cuanto al destino, un 34% de los españoles prefiere rodearse de naturaleza, mientras que un 22% está más acostumbrado a los entornos urbanos.
18.700 españoles visitaron el país nipón en ese mes, un 44% más que el año pasado y un 18,6% más que en 2019, lo que refleja su gran interés.
23/08/2024@06:00:00
Según datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el Sector Turístico japonés superará todos los récords relacionados con la contribución económica, el número de puestos de trabajo y el gasto de los visitantes en 2024.
El 46% opina que los proveedores de servicios tienen un papel esencial en la mitigación de los impactos ambientales.
16/07/2024@06:00:00
En este contexto, el estudio también destaca tanto la conciencia existente como el fuerte deseo de contribuir positivamente a los destinos que visitan. Un importante 86% de los encuestados considera importante viajar de manera sostenible.
PATRIMONIO CULTURAL, PRINCIPAL MOTIVACIÓN INTERNACIONAL
03/07/2024@06:00:00
Los nacionales empezaron a planificar sus vacaciones estivales con 86,8 días de antelación para destinos internacionales y con 77 días para destinos domésticos. No obstante, la última hora sigue siendo decisiva para julio y agosto.
Para los viajes por España o dentro de Europa, la mayoría de los turistas nacionales destinará entre 500 y 2.000 euros por persona.
30/05/2024@06:00:00
Aunque la inflación sigue siendo el principal factor entre quienes han reducido su presupuesto (20%), se observa una disminución del miedo a la inflación, perdiendo peso respecto al año pasado (45% en 2024 vs 54% en 2023).
|
|
|