www.nexotur.com
    25 de octubre de 2025

cuota de mercado

Google pierde un 1% de cuota de mercado en el canal directo de reservas hoteleras

Sin embargo, lo que es más importante es que la cuota de Google Hotels en reservas directas se ha desplomado del 13,4% al 8,9% en la UE, lo que supone un descenso de 4,5 puntos porcentuales.

16/10/2024@06:00:00

Las diez ‘rent a car’ punteras controlan el 77% del negocio

26/06/2019@06:00:00
La cuota de mercado de las diez grandes compañías de alquiler de vehículos asciende al 77,5%, un punto más que hace un año. El número de empresas registradas en este sector se desploma un 10,8%, pasando de 2.347 a 2.094.

Maroto, convencido de la ‘resiliencia de nuestro negocio’

15/05/2019@06:00:00
Amadeus arranca el año con un crecimiento del 1,6% en el negocio de la distribución aérea a través de agencias de viajes, frente al estancamiento del mercado. Además, continúa suscribiendo nuevos contratos con aerolíneas.

Amadeus gana cuota de mercado en la distribución aérea

09/05/2019@06:00:00
Amadeus arranca el año con un crecimiento del 1,6% en el negocio de la distribución aérea a través de agencias de viajes, frente al estancamiento del mercado. Además, continúa suscribiendo nuevos contratos con aerolíneas.

EN 2017 ALCANZARON UNA CIFRA RÉCORD

Las agencias ‘online’ aceleran: sus ingresos se disparan un 50% en 2018

08/10/2018@06:00:00
Gran comienzo de año para las agencias de viajes y turoperadores que operan en la Red. Sus ingresos ascienden a 1.339,2 millones de euros hasta marzo, un 50% más que en los mismos meses de 2017. Su cuota de mercado en el comercio electrónico se sitúa en el 14,9%, cuatro puntos más que el aéreo.

PREVISIONES DE AMADEUS Y ACAVE

Se recrudecerá la competencia entre grandes OTA y agencias tradicionales

28/09/2018@06:00:00
La diversificación de la oferta de las grandes OTA, sumada a la creciente penetración de otros modelos de negocio basados en Internet, incrementará la competencia en la distribución turística. Pese a ello, las agencias de viajes continuarán teniendo un papel relevante y mantendrán su cuota de mercado.

Las ‘low cost’ acaparan más del 53% de las llegadas

La cuota de mercado de Ryanair, Easyjet y Vueling roza el 35% durante agosto

18/09/2018@06:00:00
Los low cost siguen ganando terreno a las aerolíneas convencionales. De los diez millones de pasajeros internacionales que han llegado a España en agosto, el 53,4% se han decantado por esta modalidad aérea, que experimenta un repunte interanual del 2,1%. Las compañías aéreas tradicionales, que concentran el 46,6% restante, crecen un 0,6%.

Renfe.com acapara cerca del 47% de las ventas hasta agosto

Se encuentra entre los cinco primeros ‘portales’ de viajes de España y es líder en transporte

17/09/2018@06:00:00
Renfe.com incrementa su cuota de mercado. Las ventas realizadas a través del ‘portal’ de la compañía ferroviaria aumentan un 7% en el periodo comprendido entre enero y agosto del presente año, acaparando el 46,8% del total (hace un año era el 45%), con 16,8 millones de billetes. Renfe.com figura entre los cinco grandes ‘portales’ de viajes y ocupa el primer puesto entre las páginas web de transporte.

PASAN DE CONTROLAR EL 41,7% DEL NEGOCIO AL 38,6%

Las cinco primeras redes pierden cuota de mercado en 2017 tras seis años al alza

25/07/2018@06:00:00
La cuota de mercado de las cinco primeras agencias minoristas que operan en el mercado español, que había pasado del 35,6% a 41,7% en los últimos seis años, se reduce de forma significativa en 2017. Según los datos recogidos en el observatorio DBK de Informa, acaparan el 38,6% del volumen de negocio.

Cifra histórica del AVE entre Madrid y Barcelona en junio

Alcanza los 414.000 viajeros, registrando una cuota de mercado frente al avión superior al 66%

24/07/2018@06:00:00
El AVE Madrid-Barcelona alcanza en junio la cifra histórica de 414.000 viajeros, un 2,7% más que en el mismo mes de 2017. Como consecuencia de este récord, Renfe obtiene la segunda mejor cuota de mercado frente al avión desde que existe el AVE, con un 66,1%. La cota máxima se registró en agosto de 2017, cuando acaparó el 66,5% de los movimientos entre ambas ciudades.

ACAPARAN EL 22% DE LAS RESERVAS DE VIAJES

Cambio de tendencia: las agencias convencionales ganan cuota de mercado

30/05/2018@06:00:00
Las agencias de viajes tradicionales demuestran su fortaleza. Si hace un año su cuota de mercado se mantuvo estable en España, en el presente ejercicio sube un punto porcentual, hasta el 22%. Las agencias online, por el contrario, sufren un retroceso de dos puntos en el mismo periodo, con un porcentaje del 33%.

La cuota de mercado de Amadeus en la industria de los GDS roza el 44% en 2017

01/03/2018@06:00:00
El volumen de negocio de Amadeus procedente del negocio de distribución aumenta un 7,3% en 2017, ascendiendo a 3.137,6 millones de euros. De esta cifra, 568,4 millones corresponden a las reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes, línea de negocio que experimenta un crecimiento interanual del 6,3%. Su posición competitiva mejora en 0,6 puntos porcentuales, hasta una cuota de mercado del 43,9%.

El avión arrebata cuota de mercado al AVE en 2017

15/02/2018@06:00:00
El avión crece por tercer año con más intensidad que el AVE. En el global de 2017 el primer medio de transporte logra un crecimiento del 8,1%, más del doble que el registrado por el tren, con una tasa interanual del 3,7%.

La cuota de mercado del destino Europa caerá diez puntos

La Eurocámara insta a la Comisión Europea a dotar al Turismo de una partida específica

20/12/2017@06:00:00
La cuota de mercado del destino Europa se desplomará de aquí a 2030. En dicho año, según siempre las previsiones de las instituciones europeas, el viejo continente atraerá aproximadamente el 30% del Turismo, frente al 40% que concentra actualmente y al 50% de los años 90. Así lo ha remarcado el diputado del Parlamento Europeo, Francisco José Millán, quien advierte de la "pérdida de capacidad de atracción turística".

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

La realidad de las agencias de viajes en España

13/09/2017@06:00:00
No es lo que parece. Las grandes redes no han copado la distribución turística. Y su crecimiento no apunta aún en esta dirección. Las pymes e independientes continúan siendo mayoría en el Sector. De hecho, la cuota de mercado conjunta de las cinco primeras minoristas que operan en el mercado español —que había pasado del 35,6% a 41,5% en un lustro— se estancó durante 2016.