www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

covid 19

El establecimiento madrileño se ha movilizado con celeridad para cubrir las necesidades de los viajeros

22/04/2020@06:00:00
Desde mediados de marzo, la crisis ocasionada por la pandemia ha obligado a tomar medidas profilácticas para evitar su propagación. Entre ellas, el Gobierno dispuso, a través del decreto publicado el 19 de marzo, el cierre de todos los hoteles y alojamientos turísticos. En el caso de Jardines de Sabatini, y considerando que estos apartamentos cumplían con todos los requisitos sanitarios exigibles, se le permitía seguir albergando a sus clientes de larga estancia, pero no estaba autorizado a admitir nuevas reservas. Quedaban así desabrigados varios colectivos, como los viajeros en tránsito que no podían volver a sus países, diplomáticos y trabajadores de embajadas, personal llegado a Madrid para reforzar necesidades básicas y huéspedes cuyos hoteles de residencia habitual se veían obligados a cerrar.

Los efectos del Covid-19 han llevado a un parón obligado y las reservas se presentan inciertas

22/04/2020@06:00:00
Dan Yates, fundador y CEO de Pitchup.com ha afirmado que los campings serán los primeros alojamientos en salir de la paralización del sector turístico. Yates basa su pronóstico en el profundo conocimiento del sector de los alojamientos al aire libre, el comportamiento de los 180.000 usuarios diarios de su plataforma y el feedback de los más de 4.000 alojamientos.

22/04/2020@06:00:00
El Sector daba los primeros pasos en la digitalización de la gestión y los servicios, pero los nuevos protocolos sociales para prevenir la infección han acelerado el proceso.

ANTES DE ABRIR LAS ISLAS A LOS VISITANTES

22/04/2020@06:00:00
Las patronales turísticas canarias han mostrado a la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, su apoyo al proyecto de convertir a Canarias en centro de rediseño de procesos de toda la cadena de valor de la actividad turística de forma que se garantice la reapertura del destino con garantías de seguridad sanitaria, tanto para los residentes canarios como para los turistas que nos visitan.

Señalan que si se eligen las medidas apropiadas aún se puede salir de esta situación

23/04/2020@06:00:00
Desde la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) tratan de mostrar cierto optimismo y esperanza sobre la temporada de verano, ya que esperan que "algo pueda recuperarse". En este sentido, su presidente, Jose Manuel Lastra, señala que el Sector "aún está en el túnel" y en una situación "compleja y oscura", pero que aún se puede salir si se va "por el buen camino". Así, ha indicado que el Sector afronta con una "razonable ilusión" la posibilidad de ir de vacaciones este año aunque "de forma diferente". Para ello, ha explicado que están trabajando en programaciones y ‘paquetes’ que se adecúen a la nueva realidad y, en definitiva, para "no renunciar a vacacionar".

22/04/2020@06:00:00
Afecta a la totalidad de la plantilla y se debe a la falta de actividad

22/04/2020@06:00:00
El Palacio de Congresos de Córdoba, junto a Cáritas Sagrario, ha organizado una recogida de donativos, alimentos y productos de primera necesidad en la ciudad, con la colaboración de las agencias cordobesas de comunicación y marketing Dobuss y BeBrand.

REUNIÓN CON EL AYUNTAMIENTO

Desarrollará acciones específicas para lograr una reactivación de la actividad lo más rápida posible

22/04/2020@06:00:00
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela, consciente de la importancia del Turismo de Congresos para la ciudad, está trabajando en el desarrollo de acciones específicas encaminadas hacia una rápida recuperación de este Sector, que irán incluidas en un plan de reactivación del Turismo que está elaborando la entidad municipal Turismo de Santiago.

Los fogones se preparan para despertar los sentidos de los clientes en un futuro cercano

23/04/2020@06:00:00
El equipo de restauración del Palacio de Congresos de Valencia sigue trabajando en nuevas experiencias gastronómicas para los clientes en un futuro cercano. El objetivo es crear nuevas tendencias para satisfacer a los clientes, una vez remita la pandemia del Covid-19.

21/04/2020@06:00:00

La cadena hotelera ha ideado algunas rutinas de belleza y ejercicio que permitan dedicar unos instantes a nosotros mismos durante esta cuarentena. Los expertos de algunos de sus establecimientos han diseñado tablas de ejercicios para mantener nuestra forma física, pero también consejos de belleza fácilmente aplicables en el hogar y otras recomendaciones para mejorar el sueño y el descanso. Vincci Hoteles ofrece cada semana todos estos contenidos en sus redes sociales con el objetivo de mimarse en casa.

Según Fernando Gallardo, las empresas tendrán que fusionarse, buscar colaboración e innovarse

21/04/2020@06:00:00
Fernando Gallardo, conferenciante y analista de tendencias a nivel internacional, ha desgranado en una videoconferencia con los empresarios de la Federación de Hostelería cuáles son los efectos de la crisis del Covid-19 en el sector. La videoconferencia ha tenido una amplia participación con la “sala” llena, hasta el punto que se han emplazado para mantener próximamente otra ante la falta de tiempo y espacio.

El presidente del Gremi d’Hotels, Jordi Meste, detalló el impacto que la crisis sanitaria tendrá en el Sector

21/04/2020@06:00:00

El presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Mestre, ha participado en el encuentro que los principales representantes del sector turístico catalán mantuvieron con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y otros miembros del ejecutivo catalán, para evaluar conjuntamente las afectaciones en la industria turística provocadas por la crisis sanitaria de la Covid-19.

El portavoz de Turismo del GPP, Agustín Almodóbar, urge a aplazar impuestos para estos negocios

21/04/2020@06:00:00
El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular (GPP), el diputado alicantino Agustín Almodóbar, urge al Gobierno a que incluya el sector de la hostelería como “prioritario”, al mismo nivel que la industria pesada u otros sectores, por su aportación al PIB nacional y al empleo creado. “Este sector es un pilar fundamental de la industria turística nacional y son muchas las familias que dependen directa o indirectamente de su supervivencia”, asegura Almodóbar, “por este motivo, el Partido Popular reclama la puesta en marcha medidas extraordinarias que desahoguen su día a día y que les permitan afrontar con fuerza lo que les espera tras el Estado de Alarma”.

21/04/2020@06:00:00
La asociación hotelera cree que si el Archipiélago es finalmente la primera Comunidad en salir del confinamiento se debe garantizar que cualquier paso que se dé será seguro.

21/04/2020@06:00:00
Los agentes sociales apuestan por impulsar iniciativas para garantizar el fortalecimiento de las empresas y la continuidad del empleo en un sector que supone casi el 14% del PIB del país.