20 de agosto de 2025
EL PAÍS POSEE UNA GRAN OFERTA DE TURISMO DEPORTIVO
31/07/2025@06:00:00
Para este 2025, se espera que alcance 43,1 millones de plazas aéreas internacionales, un 5,2% más. Recientemente, además, ha anunciado la creación de una nueva aerolínea nacional 'low-cost' que prevé transportar 10 millones de pasajeros anuales.
La aerolínea bandera de la República de Sierra Leona contará con servicios integrales de distribución, conectividad con terceros y apoyo operativo.
15/07/2025@06:00:00
Los patrones de conectividad se están viendo alterados, según ACI Europe, por las políticas "poco favorables", los cambios estructurales del mercado y la geopolítica actual. Por el contrario, el tráfico de pasajeros ya se recuperó totalmente en 2024.
19/06/2025@06:00:00
LA REGIÓN ATRAVIESA UN MOMENTO CLAVE PARA SU LIDERAZGO
02/04/2025@06:00:00
EAU con 88,9 millones de asientos aéreos internacionales ocupa el primer puesto de la región y el séptimo a nivel mundial en 2025, mientras que Turquía con 75,6 millones de plazas se sitúa en segunda posición en Oriente Medio y en novena a nivel mundial.
Air Europa ofrece vuelos sin escalas desde Madrid hacia el Aeropuerto de Tocumen y una conexión semanal directa a Santo Domingo.
10/01/2025@06:00:00
Concrtamente, por cada aumento del 10% en la conectividad aérea directa, se produce un aumento del 0,5% en el PIB per cápita y del 1,6% en los empleos.
31/10/2024@06:00:00
En 2023, el país recibió 2,4 millones de viajeros, un 24,1% más. De estos, un 59% llegaron al país como parte de un itinerario de cruceros.
30/08/2024@06:00:00
Esto muestra el alcance y la dependencia de Honduras de este segmento, una tendencia que la autoridades hondureñas estiman que crecerá en 2024 hasta llegar al 71% de los visitantes internacionales al país.
LOS VOLÚMENES DE PASAJEROS ESTÁN CASI RECUPERADOS
10/07/2024@06:00:00
Grecia, Islandia y Portugal son los únicos países que se han recuperado por completo, mientras tanto España se queda a un 2% de sus niveles de 2019. Los cambios estructurales en el mercado y las tensiones geopolíticas son las principales causas.
16/11/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha mostrado su disconformidad con las condiciones de las exigencias de test PCR 72 horas antes de llegar a España propuesta por el Gobierno, apuntando que no se ajusta a las necesidades del sector aéreo. Así, creen se debe apostar por un sistema de test más eficaz que debe ser armonizado a nivel global, o cuanto menos en la Unión Europea (UE), y que contribuya de forma efectiva a recuperar la confianza del pasajero y la conectividad aérea.
EL ARCHIPIÉLAGO CONTARÁ CON 746.952 PLAZAS EN AGOSTO
05/08/2020@06:00:00
El gobierno canario ha informado de que, pese al impacto de la pandemia, Canarias recuperará cerca de la mitad de su conectividad en agosto. Para Yaiza Castilla, la recuperación pasa por otorgar incentivos a las compañías aéreas.
30/06/2020@06:00:00
La patronal potencia este proyecto estratégico en el que trabaja desde hace años para impulsar la conectividad con la Península.
El Gobierno reconoce que ‘este sector puede considerarse crítico dado el enorme flujo de pasajeros’
15/01/2019@06:00:00
El transporte aéreo sería, junto a los servicios financieros y la agricultura y pesca, uno de los sectores "particularmente sensibles" a una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo. Así lo reconoce el Gobierno español en el informe sobre la planificación de contingencia ante un Brexit duro.
ESTRATEGIA TURÍSTICA PROVINCIAL
La institución provincial pretende captar nuevos mercados con alto poder adquisitivo y que ayuden a la desestacionalización
08/01/2019@06:00:00
Turismo Costa del Sol ha creado un nuevo departamento de Conectividad Aérea para impulsar aún más las conexiones existentes de la provincia con el resto del mundo. En un contexto donde "los destinos compiten por aumentar sus plazas aéreas", según el presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, cree necesario "adelantarse y considerar la conectividad aérea como una estrategia clave".
12/09/2018@06:00:00
Los responsables trabajarán por captar rutas internacionales
COLUMNA DE OPINIÓN / MÓNICA FIGUEROLA
01/05/2018@06:00:00
El mercado chino está experimentando una profunda transformación como consecuencia de los cambios sociales, agilización en los visados y del crecimiento del número de chinos con pasaporte. Se prevé que en 2025 serán 150 millones de ciudadanos con pasaporte, de forma que los viajes internacionales alcanzarán los 220 millones.
|
|
|