14 de septiembre de 2025
SANCIONES A AGENCIAS DE VIAJES
Las dos agencias que quedan de Mundosocial fueron las únicas adjudicatarias de los concursos convocados en 2014 y 2015
11/08/2015@01:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado en una resolución de vigilancia que Halcón Viajes y Viajes Barceló incumplieron lo dispuesto en el expediente sancionador a las agencias de viaje del 25 de octubre de 2000, que el órgano de la competencia interpuso por presentar ofertas idénticas a través de la sociedad Mundosocial, creada e integrada por las citadas cuatro agencias de viajes. Por ello, se podrá abrir un nuevo expediente sancionador y las entidades pueden enfrentar a nuevas sanciones.
La CNMC modifica la propuesta de congelación de Aena al considerar que ‘no se ajusta a lo dispuesto en la legislación’
28/07/2015@01:00:00
Las tarifas aeroportuarias bajarán un 1,9% en 2016. La CNMC modifica así la propuesta presentada inicialmente por Aena, cuya pretensión era congelar las tasas. El organismo ha trasladado la resolución al Ministerio de Fomento para que se incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Acapara más del 32% de las ventas ‘online’ y tiene cuatro subsectores en el ‘top ten’, según la CNMC
28/07/2015@01:00:00
Una tercera parte del volumen de negocio generado a través de Internet en el mercado español corresponde al Turismo. Según el último informe de CNMC, su facturación online asciende durante 2014 a 5.164 millones de euros. Cuatro ramas turísticas aparecen en los diez primeros puestos.
Lideran el comercio electrónico en España con más del 15% del volumen de negocio generado en el ejercicio
17/07/2015@01:00:00
La facturación online de agencias y turoperadores de España vuelve a registrar por tercer año consecutivo un crecimiento de dos dígitos (+23,2%), hasta los 2.485 millones de euros en 2014. De este modo, continúan liderando el comercio electrónico en nuestro país con una cuota superior al 15%.
07/07/2015@01:00:00
Aena deberá modificar su propuesta de congelación de las tarifas aeroportuarias para 2016. El pasado 1 de julio el gestor aeroportuario recibió una notificación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que se le insta a incorporar los nuevos criterios establecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Pide un marco regulatorio que favorezca la competencia para que Renfe no obstaculice la entrada de competidores
29/05/2015@01:00:00
La CNMC considera que el Gobierno debe dar un paso más para garantizar que se produzca una apertura efectiva del transporte ferroviario de viajeros. En el caso contrario, teme que Renfe Operadora pueda llevar a cabo comportamientos que obstaculicen la entrada de potenciales competidores.
Esta rama turística continúa liderando con amplia distancia el comercio electrónico en España, con un peso del 18%
21/05/2015@01:00:00
El volumen de negocio generado a través de Internet por agencias y turoperadores asciende a 738,5 millones en el tercer trimestre de 2014, un 16% más que en el mismo periodo del año anterior. El peso de esta rama turística en el comercio electrónico es del 18%, mientras que la suma de los diferentes subsectores turísticos alcanza un porcentaje del 34,2%.
06/05/2015@01:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una modificación de las tasas aeroportuarias de Aena. En concreto, de acuerdo a las previsiones actuales, el gestor aeroportuario deberá aplicar una reducción de entre el 2% y el 3% a partir del próximo ejercicio, lo que supondría una disminución de 41,9 millones de euros.
No ve efectos positivos sobre el medio ambiente y entiende que puede reducir la cantidad o calidad del servicio
11/04/2015@01:00:00
Competencia se muestra crítica con el impuesto aprobado por la Generalitat de Cataluña que grava con entre 1,5 y tres euros a los pasajeros que llegan a El Prat. El organismo no ve efectos positivos sobre el medio ambiente y teme que su aplicación suponga una "distorsión de la competencia".
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
Mientras se exige con una mano al Sector que cumpla la normativa, se abre la otra al ‘consumo colaborativo’
01/04/2015@01:00:00
Competencia ¿contra el Turismo? La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo contra el Decreto 79/2004, por el que se regulan los apartamentos y viviendas de uso turístico en la Comunidad de Madrid.
Asegura que sin su existencia ‘la mayoría de agencias independientes estarían a merced de los grupos verticales’
21/03/2015@00:00:00
El presidente de AGC, Javier Picó, defiende el papel de los Grupos comerciales. Según expone, sin su existencia "la mayoría de agencias de viajes independientes estarían actualmente a merced de los grupos de integración vertical", concentración que "acabaría por destruir" a pequeños y medianos turoperadores y agencias.
‘OBSTÁCULO A LA COMPETENCIA’
La norma impide que las viviendas de uso turístico puedan contratarse por menos de cinco días
20/03/2015@00:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha acordado interponer recurso contencioso-administrativo contra el Decreto 79/2004, de 10 de julio, por el que se regulan los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico en la Comunidad de Madrid.
‘OBSTÁCULO A LA COMPETENCIA’
La norma impide que las viviendas de uso turístico puedan contratarse por menos de cinco días
18/03/2015@00:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha acordado interponer recurso contencioso-administrativo contra el Decreto 79/2004, de 10 de julio, por el que se regulan los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico en la Comunidad de Madrid.
Se mantienen como la rama con mayor volumen de negocio en la Red, seguidas de compañías aéreas
17/03/2015@00:00:00
El comercio electrónico continúa dominado por las agencias de viajes. En el segundo trimestre de 2014 repiten como el sector con mayor volumen de negocio en la Red, con un peso del 16,2%, logrando además un incremento interanual del 20,7%. Les siguen las aerolíneas, que representan el 10,3% de los ingresos.
‘Por mucho que nos critiquen, somos los que hemos mantenido la libre competencia en el Sector’, subraya
18/03/2015@00:00:00
El presidente de AGC, Javier Picó, defiende el papel de los Grupos comerciales. Según expone, sin su existencia "la mayoría de agencias de viajes independientes estarían a merced de los grupos de integración vertical", concentración que "acabaría por destruir" a pequeños y medianos turoperadores y agencias.
|
|
|