www.nexotur.com
    20 de octubre de 2025

Aviación

NUEVO MODELO TURÍSTICO A BASE DE IMPUESTOS

Más País declara la guerra al avión y promete un paquete de tasas turísticas

15/10/2019@06:00:00
Más País pretende limitar los vuelos peninsulares mediante el incremento de impuestos y la supresión de las subvenciones que perciben las aerolíneas. Asimismo, su programa electoral incluye la puesta en marcha de "un paquete de tasas turísticas que sirvan para garantizar el derecho al lugar a sus habitantes".

La Mesa del Turismo se reúne con Pablo Casado

El presidente del PP destaca el papel del Turismo y muestra su rechazo a la proliferación de tasas

05/07/2019@06:00:00
La Mesa del Turismo ha celebrado una reunión de trabajo con el presidente del Partido Popular, Pablo Casado. Durante el encuentro, el lobby turístico ha trasladado al principal partido de la oposición su preocupación por "la amenaza que suponen los nuevos movimientos sociales que se oponen a los viajes en avión, cuando la contribución de la aviación a la emisión de gases invernadero se limita a un mero 5%". Así, advierte que un recorte de los mismos "supondría una radical caída del Turismo hacia España, ya que el 82% de los turistas que visitan nuestro país llegan por vía aérea".

Habrá margen para la aviación en caso de Brexit duro

13/03/2019@06:00:00
Las agencias de Reino Unido aplauden la decisión de su Gobierno de dar el visto bueno al acuerdo de reciprocidad en materia de aviación con la Unión Europea. Los aviones podrán seguir operando aunque haya un Brexit sin acuerdo.

Los viajes en avión se duplicarán en 20 años, llegando a 7.800 millones en 2036

25/10/2017@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé que 7.800 millones de personas viajen en avión en 2036, lo que supondría prácticamente duplicar la cifra de 4.000 pasajeros prevista para este año. No obstante, su director general, Alexandre de Juniac, advierte que "el mundo necesita prepararse" para "garantizar que podamos cumplir con éxito esta demanda". "Es un gran desafío para los gobiernos y la industria", subraya.

Las aerolíneas ganarán 6.120 millones menos

07/06/2017@06:00:00
El beneficio neto de las aerolíneas se situará en 27.911 millones de euros en 2017. Son 6.120 millones menos que en 2016, cuando la industria ganó 34.031 millones. IATA prevé que una ganancia neta por pasajero de 6,83 euros.

La probabilidad de que una compañía aérea española sobreviva es del 21%

31/03/2017@06:00:00
El ratio de supervivencia de las aerolíneas españolas es el más bajo de Europa. Así lo revela un estudio de Europair que analiza más de 800 líneas aéreas de un total de 17 países escogidos por su importancia en la aviación.

Se duplican los accidentes aéreos con víctimas

13/03/2017@06:00:00
En 2016 se contabilizaron diez accidentes aéreos con víctimas mortales, frente a los cuatro de 2015. También aumentó de forma alarmante el número de fallecidos, que pasa de 136 a 268, según los datos de IATA.

Twitter dará a los viajeros información sobre su vuelo

Air Europa se una a la red social para crear una nueva plataforma de interacción con los viajeros

20/01/2017@06:00:00
El mostrador de facturación, la puerta de embarque o la cinta de salida del equipaje, son algunos de los datos que se notificarán a los pasajeros de Air Europa mediante una plataforma desarrollada por la aerolínea de Globalia y Twitter. Para ello, los interesados tienen entrar en la cuenta de la compañía aérea e indicar el código de su vuelo.

Aseman Airlines entra en la lista negra de aviación

La Unión Europea saca a todas las compañías aéreas de Kazajistán de su ‘EU Air Safety List’

19/12/2016@06:00:00
La Unión Europea (UE) ha actualizado la lista de seguridad aérea, en la que se incluyen las compañías aéreas que no cumplen con los estándares internacionales de seguridad y que tienen, por tanto, prohibido operar en los países comunitarios. Las dos grandes novedades son la exclusión en la lista de Kazakh y la introducción en la misma de Aseman Airlines.

Encuentro mundial para reducir las emisiones de CO2

15/07/2016@06:00:00
El Ministerio de Fomento convoca una reunión para avanzar hacia el acuerdo mundial sobre compensación y reducción de emisiones en la aviación. El objetivo es lograr el crecimiento neutro a partir de 2020.

El Brexit impacta en la aviación mundial, según IATA

08/07/2016@06:00:00
El tráfico aéreo mundial sufrió durante mayo una nueva desaceleración y, según prevé IATA, seguirá por este camino en los próximos meses. La amenaza terrorista y el Brexit tendrán un impacto en la aviación.

IATA afirma que las tasas aeroportuarias de los aeropuertos españoles ‘deben bajar’

30/06/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) considera que Aena debe ir más allá y aplicar una reducción de las tasas aeroportuarias. Su director general en España, Javier Valdés, revela en una entrevista concedida a NEXOTUR que "de cara al próximo ejercicio, IATA ha estado trabajando con Aena en las reuniones consultivas y se ha encargado un informe independiente que indica que, en base a las fórmulas de cálculo actuales, las tasas deben bajar".

Las aerolíneas europeas reclaman medidas ambiciosas

Así se lo han solicitado a la responsable de Transportes de la Comisión Europea, Violeta Bulc

08/03/2016@06:00:00
La Asociación Europa de Aerolíneas (AEA) solicita a la comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, la puesta en marcha de "acciones concretas y ambiciosas" que contribuyan al desarrollo de la aviación. Así se lo han transmitido en una reunión en la que también han reconocido los avances logrados.

La Eurocámara considera fundamental que la aviación y el transporte marítimo comiencen a frenar sus emisiones a partir de 2016

Pide a los Estados que defiendan un recorte del 40% en las emisiones y amplíen los compromisos de financiación

17/10/2015@01:00:00

Con motivo de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en París a partir del 30 de noviembre, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con sus objetivos prioritarios. En la misma dedica especial protagonismo al transporte, segundo sector con un índice más elevado de emisiones.

IATA reclama a los gobiernos que ‘traten la aviación como un aliado y no como un blanco fácil para la aplicación de impuestos’

El sector aéreo representa más del 3% del PIB y da empleo a 58 millones de personas, según Oxford Economics

13/05/2014@01:00:00

El consejero delegado y director general de IATA pide un mayor compromiso político con el sector aéreo. Coincidiendo con la presentación de los resultados de tráfico de marzo, mes en el que se ha experimentado una desaceleración, reclama que se trate a la aviación "como un aliado, y no como un blanco fácil" para aplicar impuestos y una regulación excesiva.