www.nexotur.com

Los siniestros aéreos se reducen en un tercio en 2015

Todos los accidentes con víctimas mortales corresponden a aviones de turbohélice

martes 16 de febrero de 2016, 07:00h
Tony Tyler, consejero delegado de IATA
Tony Tyler, consejero delegado de IATA
La aviación sigue mejorando los índices de seguridad. En el global de 2015 tan solo se han producido cuatro accidentes con víctimas mortales (136 fallecidos), frente a las 641 muertes y 12 sucesos de 2014. Según un informe de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), todos ellos corresponden a aviones de turbohélice.
Hay un accidente grave por cada 3,1 millones de vuelos operados

De media, por cada 3,1 millones de vuelos operados a nivel mundial hay un accidente grave. El lobby aéreo no incluye el atentado sufrido por el avión ruso de Metrojet ni el suicidio del piloto de Germanwings. Sumando estos dos actos deliberados, la cifra de víctimas en 2015 asciende a 510, aún por debajo de 2014.

El informe también revela que el número de accidentes (con o sin fallecidos) ha pasado de 77 en 2014 a 68 en este último año. Además, está muy por debajo del promedio de 90 sucesos en los últimos cinco años. También se reduce de forma significativa el porcentaje de accidentes con víctimas mortales sobre el total. Se sitúa en el 6% en 2015, frente al 19,6% de media en el último lustro.

Para el director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler, los datos de 2015 demuestran que "volar es cada vez más seguro". Si bien afirma estar "conmocionado y horrorizado por los dos actos deliberados" de Germanwings y Metrojet. Aunque reconoce que "no existen soluciones fáciles" para evitar tragedias de esta índole, subraya que la aviación "sigue trabajando para reducir al mínimo el riesgo".