www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

agencias online

Su producción sube cerca de un 15% en el primer trimestre, rozando los 900 millones de euros

12/10/2017@06:00:00
El volumen de negocio de las agencias que operan en Internet (tanto virtuales como aquellas convencionales con presencia online) asciende a 892,8 millones en el primer trimestre de 2017. Se trata de un aumento interanual del 14,9%. El número de transacciones también crece un 6,9%, hasta 3,5 millones.

Su producción sube cerca de un 15% en el primer trimestre, rozando los 900 millones de euros

09/10/2017@06:00:00
El volumen de negocio de las agencias que operan en Internet (tanto virtuales como aquellas convencionales con presencia online) asciende a 892,8 millones en el primer trimestre de 2017. Se trata de un aumento interanual del 14,9%. El número de transacciones también crece un 6,9%, hasta 3,5 millones.

LOS HOTELES PROTAGONIZAN EL MAYOR AUMENTO

26/07/2017@06:00:00
Las ventas directas efectuadas a través de Internet por parte de hoteles, compañías aéreas y empresas de transporte terrestre de viajeros crecen a doble dígito en el conjunto de 2016. Esta tendencia contrasta con el retroceso del 3,5% experimentado por las agencias de viajes online en el mismo año.

TRAS LA MULTA RÉCORD DE 2.424 MILLONES DE EUROS

05/07/2017@06:00:00
Las agencias online piden a la Comisión Europea que vaya más allá y ponga fin a los abusos de posición dominante de Google en la búsqueda de viajes. Así se lo reclama ETTSA a la Comisión Europea. Su pretensión es que "se restablezca la elección del consumidor, la competencia y la transparencia".

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

25/04/2017@06:00:00
Cambio de tendencia. El desplome de las reservas de las agencias online durante 2016 es un hecho. Más del 13% cayeron las ventas de las agencias en Internet en la segunda mitad del pasado año: 8,8% de julio a septiembre y 4,5% de octubre a diciembre. Esto supone una fuerte caída en las ventas, que se redujeron en 150 millones de euros. Un retroceso sorprendente para las agencias online (que venían creciendo a dos dígitos) que se produce, además, cuando el emisor ha recuperado parte de su pujanza.

SU FACTURACIÓN BAJA UN 9%

14/04/2017@06:00:00
El negocio de las agencias online cae por segundo trimestre. De julio a septiembre de 2016 experimentó un retroceso del 8,8%, mientras que en los tres meses anteriores lo hizo un 4,5%. Se trata de un comportamiento insólito si se tiene en cuenta que venían creciendo a doble dígito desde prácticamente su nacimiento.

SU FACTURACIÓN BAJA UN 9%

10/04/2017@06:00:00
El negocio de las agencias online cae por segundo trimestre. De julio a septiembre de 2016 experimentó un retroceso del 8,8%, mientras que en los tres meses anteriores lo hizo un 4,5%. Se trata de un comportamiento insólito si se tiene en cuenta que venían creciendo a doble dígito desde prácticamente su nacimiento.

DOMINAN EN LOS GRANDES MERCADOS EMISORES

24/03/2017@06:00:00
Pese a los esfuerzos de los hoteleros para incrementar las ventas directas, las agencias online y los metabuscadores se mantienen, con gran diferencia, como los canales de reserva preferidos por los clientes en la Red. Según Sabre y Phocuswright, esto sucede en todos y cada uno de los grandes emisores.

ACAPARAN EL 21% DE LAS VENTAS DE VIAJES

08/03/2017@06:00:00
La agencia de viajes mantiene intacta su cuota de mercado. Según el Barómetro Turístico Brain Trust CS, se sitúa en el 21%, porcentaje idéntico al registrado en la anterior edición del estudio. Las agencias online, por el contrario, ven como su peso cae hasta el 35%, siendo adelantadas por las web de proveedores.

Su director en España considera que se les debería exigir ‘los mismos niveles’ que a aerolíneas

26/01/2017@06:00:00
El director general de EasyJet en España, Portugal y Países Bajos, Javier Gándara, reclama un trato equitativo. En su intervención en una de las mesas redondas de FiturtechY, afirmó que "los mismos niveles de transparencia que se exigen a las aerolíneas deberían pedirse a los metabuscadores y a las agencias de viajes online".

LAS AGENCIAS PIERDEN CUOTA EN LA RED

12/01/2017@06:00:00
Los proveedores turísticos arrebatan cuota de mercado a las agencias de viajes en el negocio online. El crecimiento más llamativo corresponde a las aerolíneas, cuyo peso pasa del 39,3% al 44,5% en dos años. La participación de las agencias virtuales, en cambio, baja más de cuatro puntos, situándose en el 32%.

03/01/2017@06:00:00
Booking defiende su modelo de negocio ante la preocupación existente en el sector hotelero por el creciente peso de los grandes grupos online en la distribución de los servicios de alojamiento. "Trabajar con Booking es totalmente opcional", remarca en declaraciones a NEXOTUR su director senior de Alianzas Globales, Bryan Batista, quien aclara que "los proveedores de alojamiento no tienen que apuntarse a nuestra plataforma si no ven valor en los servicios de marketing digital que proveemos o en el volumen de negocio incremental que podemos ofrecerles".

29/12/2016@06:00:00
La Asociación Europea de Tecnología y Servicios Turísticos (ETTSA), integrada principalmente por agencias de viajes online y GDS, clama contra la "prohibición unilateral por parte de Austria de las cláusulas de paridad". Según denuncia, la medida adoptada por la Asamblea Nacional del país permitirá a los hoteles "inflar los precios que dan a las agencias en comparación con los que ofrecen directamente en sus páginas web". Esto, a su juicio, "reduce la transparencia en el mercado y, por lo tanto, aumenta el riesgo de que se eleve el precio final".

LA VENTA DIRECTA ‘ONLINE’, EN DECLIVE

20/07/2016@06:00:00
El peso creciente de las agencias online en la distribución hotelera y la cada vez mayor concentración en este mercado, dominado con claridad por Booking y Expedia, preocupa al sector hotelero. Para HOTREC, la situación "es crítica" y no ha mejorado a pesar de la eliminación de las cláusulas de paridad.

Advierten a los legisladores italianos de que con su supresión sufrirían una discriminación

19/02/2016@06:00:00
Continúa la batalla en torno a las cláusulas de paridad. Como ha venido publicando NEXOTUR, la decisión de Alemania de declarar este tipo de prácticas ilegales ha tenido un efecto dominó, llegando la prohibición a países como Francia, mientras que en Italia ya hay un proyecto de ley.