www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

AESA

REUNIÓN CON LA SECRETARIA DE TRANSPORTE

CEAV mantiene la lucha contra las aerolíneas por los viajes no reembolsados

18/02/2021@06:00:00
Nuevo paso al frente de CEAV en las reclamaciones de los reembolsos a las compañías aéreas. En una reunión con la secretaria general de Transporte han criticado la inactividad de las mismas, haciendo hincapié en Air Europa y Ryanair.

REEMBOLSOS DE LAS AEROLÍNEAS

AESA se sitúa del lado de las agencias de viajes, pero sin capacidad de actuación

15/12/2020@06:00:00
Los reembolsos de las aerolíneas siguen dando que hablar para el Sector. AESA está dispuesta a ayudar a las agencias pero tan solo pueden apercibir a las compañías aéreas. La situación de Ryanair preocupa enormemente a CEAV.

NUEVO BLOQUEO DEL SECTOR

Las nuevas restricciones siguen agravando la situación de las agencias

04/11/2020@06:00:00
Las cancelaciones y las restricciones vuelven a causar nuevas problemáticas para las agencias de viajes. El bloqueo provocado de nuevo por los cierres de algunos países vuelve a provocar que estas tengan que hacer frente a los reembolsos.

CEAV da un paso más en su demandas de los reembolsos de los proveedores

30/10/2020@06:00:00
Las agencias de viajes continúan trabajando en que los operadores devuelvan las cantidades de los viajes pagados y no disfrutados por motivo de la pandemia. Ahora, CEAV ha ido más allá y ha mantenido una reunión con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para transmitirle su situación ante esta problemática de manera directa. Como publicó NEXOTUR, el presidente de la Asociación, Carlos Garrido, ya comentaba que había pasado "el tiempo suficiente para que puedan saldar sus deudas". Ahora, dan un paso más con la apertura de un canal de comunicación directo con la Agencia.

Las agencias continúan sin novedades sobre la investigación de AESA

21/10/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, ha confirmado a NEXOTUR que aún no han recibido ninguna comunicación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) sobre las investigaciones que asegura que ya ha iniciado a las aerolíneas por los impagos a las agencias. Por el momento, informa que la última respuesta recibida fue del Ministerio de Transportes, por parte de la Direccion General de Aviación Civil , que argumentaba que, "en lo referente a la defensa de los derechos de los pasajeros, desde el Gobierno se defiende la creación de un fondo europeo que garantice estos derechos en caso de insolvencia de las aerolíneas".

ALA valora positivamente las directrices de AESA

Aerolíneas y operadores deben llevar instalar dispositivos de protección, limpieza e higiene

20/07/2020@06:00:00
Los pasajeros aéreos y personal de aviación deberán llevar mascarilla quirúrgica o de protección superior tanto en el aeropuerto como a bordo de la aeronave, y se limita el acceso al aeropuerto a pasajeros, tripulaciones y personal laboral del aeródromo para minimizar el impacto de la Covid-19. Así lo establecen las directrices operativas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para la gestión de pasajeros aéreos y personal de aviación con relación a la pandemia, que incluye medidas de carácter obligatorio, recomendaciones, así como formatos informativos y formularios de salud pública, que ya se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mediante resolución de AESA.

Iberia refuerza sus protocolos de cara a este verano

Las aerolíneas solicitarán a los pasajeros que acepten una declaración de salud

02/07/2020@06:00:00
Iberia e Iberia Express aumentan sus medidas de seguridad de cara al inicio del programa de verano, centrado en España y el resto de Europa por las restricciones al tráfico aéreo y la "todavía escasa demanda". Por ello las aerolíneas del grupo solicitarán a los pasajeros que acepten una declaración de salud durante la facturación en la que confirmen que no tienen síntomas, ni han sido diagnosticados de coronavirus, así como que no han estado en contacto directo con nadie infectado.

Todo el vuelo Madrid-Lanzarote da negativo en Covid

Iberia Express cree que este hecho evidencia que las medidas de seguridad y prevención funcionan

08/06/2020@06:00:00
Iberia Express ha asegurado que todos los pasajeros del vuelo Madrid-Lanzarote en el que viajaba un hombre que había dado positivo por coronavirus han dado negativo en las pruebas que se les ha realizado. Para la aerolínea, este hecho evidencia que las medidas de seguridad, higiene y prevención "funcionan".

Cuatro aeropuertos españoles, en las pruebas de EASA

El propósito es saber cómo aplicar las directrices sanitarias en las instalaciones y servicios

09/06/2020@06:00:00
Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Gran Canaria participarán en la prueba piloto de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) para realizar un seguimiento de la implantación de las medidas de seguridad frente al Covid-19 en los aeropuertos. Igualmente, tendrán participación siete operadores aeroportuarios (AENA, Athens International Airport, Brussels Airport Company, Fraport, Aeroporti di Milano, Aéroport Nice Côte d'Azur y Paris CDG Airport), y tres aerolíneas (Aegean Airlines, easyJet y Wizz Air).

Iberia asegura que sus clientes están bien informados

Se han mostrado muy sorprendidos por las acusaciones desde el Ministerio de Consumo

03/06/2020@06:00:00
Iberia e Iberia Express se defienden de las acusaciones del Ministerio de Consumo, que pretende iniciar una acción judicial de cesación contra 17 aerolíneas, ellas incluidas, al considerar que no estaban respetando la normativa y que no informaban a los usuarios de todas las posibilidades de reembolso. De esta manera, ambas compañías aéreas señalan que, a pesar de haber visto afectados sus recursos, sí han informado correctamente a los clientes afectados por las cancelaciones de vuelos sobre sus derechos en estos casos, incluyendo el derecho a obtener el reembolso del importe de sus billetes, cumpliendo con el reglamento europeo 261. En este sentido, se han mostrado sorprendidos por las acusaciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, ya que aseguran que "llevan meses dando ejemplo de compromiso con el país, la sociedad, los clientes y los empleados".

Consumo insta a las aerolíneas a facilitar el reembolso

Tanto el bono alternativo como el derecho al reembolso deben aparecer de forma clara y accesible

22/05/2020@06:00:00
El Ministerio de Consumo ha detectado que varias aerolíneas que operan en España no están facilitando la información correcta a los usuarios que, ante la cancelación de vuelos a causa de la pandemia, optan por su derecho al reembolso. "Dificultar el acceso del usuario a su derecho al reembolso incumple las recomendaciones de la Unión Europea", ha remarcado el Ministerio.

El protocolo de AESA permite flexibilidad en la disposición de los asientos de avión

22/05/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) han acogido con beneplácito la publicación de las directrices del ‘Protocolo de Seguridad Sanitaria de la Aviación Covid-19’ para el reinicio seguro de la actividad en Europa. Este ha sido elaborado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) y por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

ACAVE INSISTE

Los bonos de las aerolíneas ‘perjudican gravemente a agencias y consumidores’

06/05/2020@06:00:00
La batalla entre las agencias de viajes y las compañías aéreas sigue a la orden del día. ACAVE vuelve a la carga y critica duramente las acciones llevadas a cabo por el Gobierno defendiendo la flexibilización temporal del Reglamento CE 261/2004.

Huelga en Ryanair: Fetave pide a AESA que intervenga

Recuerda que los pasajeros tienen derecho a reclamar una compensación de hasta 600 euros

04/01/2019@06:00:00
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) se ha puesto en contacto con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a fin de reclamar su intervención para garantizar la protección de los viajeros afectados por las cancelaciones de Ryanair. Ha dado este paso ante las numerosas consultas realizadas por los clientes de sus agencias de viajes en relación a los paros convocados por los tripulantes de cabina de la low cost los días 8, 10 y 13 de enero.

Facua tacha de ‘ridícula’ la posible sanción a Ryanair

Acusa a la aerolínea de ‘despistar a los usuarios ocultándoles información sobre sus derechos’

27/09/2017@06:00:00
Facua-Consumidores en Acción considera que la sanción máxima que el Ministerio de Fomento podría imponer a Ryanair por la cancelación de multitud de vuelos es "ínfima" y "ridícula" si se compara con el alcance del daño. Solo en España ha cancelado 520 vuelos, con unos 98.000 pasajeros afectados. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció recientemente la apertura de un expediente contra la aerolínea que, en función de la valoración de la Agencia Española de Seguridad Aérea, podría cerrarse con una multa de hasta 4,5 millones de euros (límite establecido para infracciones muy graves).