|
El evento ha crecido respecto a la edición anterior, consolidándose como clave en el sector MICE de la Comunidad de Madrid
La 85ª edición de Intergift ha finalizado consolidándose como el evento más importante en nuestro país en el sector la decoración, el diseño textil y el regalo, en una cita en la que ha destacado la relevancia del sector Editores Textiles. Así, este Salón ha registrado un total de 17.104 visitantes, lo que supone un incremento con respecto a la edición de febrero de 2024.
Busca convertirse en un punto de referencia para la celebración de eventos y reforzar el atractivo de la ciudad en el turismo de congresos.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha anunciado que el Palacio de Exposiciones y Congresos abrirá sus puertas a inicios de 2026. Esta moderna infraestructura contará con cuatro pabellones de más de 4.000 metros cuadratos cada uno, convirtiéndose en un punto de referencia para la celebración de eventos y reforzando el atractivo de la ciudad como destino clave en el turismo de congresos.
El evento busca ofrecer un contenido más adaptado a las necesidades reales de la industria, consolidándose como un espacio de referencia
Sun&Blue Congress, el primer congreso internacional sobre Turismo y Economía Azul, ha confirmado las fechas de su tercera edición, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’, sede que ha albergado las dos ediciones previas.
El impacto del sector MICE en Granada ha crecido un 78% en 2024 respecto al año anterior, con la celebración de 283 eventos que han reunido a más de 110.000 asistentes y generado un impacto directo de 121 millones de euros. Estos datos, considerados "excelentes", se suman a la confirmación de 17 grandes congresos que tendrán lugar en la ciudad en los próximos tres años.
Se ha distinguido la labor de 19 profesionales que representan 15 congresos
A través de soluciones tecnológicas avanzadas, es posible garantizar desplazamientos más eficientes, productivos y sostenibles
Los viajes de negocios presentan desafíos específicos que van más allá de las preocupaciones habituales de cualquier viajero, como los retrasos o la complejidad del proceso de reserva. Diversos estudios han identificado las principales dificultades que enfrentan los viajeros corporativos y cómo el ecosistema de viajes, mediante soluciones innovadoras, está trabajando para mejorar la experiencia y reducir las fricciones.
Juan Manuel Baixauli, fundador y hasta ahora COO de la compañía, retomará el cargo de CEO para liderar a la compañía
Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, acaba de anunciar la salida de Carlos Martínez, actual CEO de la firma que dejará su cargo tras haber cumplido con éxito los objetivos que se marcaron con su incorporación hace cuatro años. Esta salida se produce de mutuo acuerdo, en un contexto de crecimiento y consolidación de Consultia Business Travel como referente en tecnología aplicada a la gestión de viajes corporativos. A partir de este momento, Juan Manuel Baixauli, fundador y hasta ahora COO de la compañía, retomará el cargo de CEO para liderar la siguiente fase de desarrollo de la firma española.
El equipo tuvo la oportunidad de conocer la oferta del destino para el turismo de reuniones, con visitas al Auditorio y Centro de Congresos
Bco Congresos, la empresa de Ávoris Corporación Empresarial especializada en la organización y gestión de congresos, ha celebrado su convención anual del 7 al 9 de febrero en la ciudad de Murcia. El evento tuvo lugar en el Hotel Barceló Siete Coronas, que acogió tanto a los participantes como a las jornadas de trabajo, y contó con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) en diversas actividades.
Tendrá lugar el día 18 de febrero en Madrid
El I Congreso ASEET, dedicado al papel de la mujer en la industria turística, se celebrará el 18 de febrero en la sede de la CEOE en Madrid. Este evento reunirá a destacadas profesionales y expertos del sector para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la mujer en el ámbito turístico, así como el impacto de la igualdad de género en el desarrollo de la industria.
Estos entornos ofrecen la posibilidad de incorporar actividades complementarias relacionadas con las características de cada recinto
Se instalará aprovechando algunas de las cubiertas de edificios, pabellones y núcleos de conexión, así como marquesinas
Ifema ha puesto en marcha la construcción de una nueva planta de energía fotovoltaica en su recinto ferial, que se convertirá en una de las mayores plantas urbanas de autoconsumo sin excedentes, compuesta por un total de 7.611 módulos solares, y una potencia pico de 4,52 MWp.
El recinto acogió más de 293 eventos, superando todas las expectativas y consolidando su crecimiento en el Sector
El Palacio de Congresos Europa cerró 2024 con cifras récord, consolidándose como un referente en la organización de eventos internacionales. Con 108.064 asistentes y 293 encuentros celebrados, el pasado año superó todas las expectativas, marcando un nuevo hito en su trayectoria gracias a hitos destacados como la Conferencia Internacional de la ONU de Víctimas del Terrorismo, un evento de gran relevancia global que situó a Vitoria en el centro de la agenda internacional.
El Santa Cruz de Tenerife Convention Bureau participó en casi una decena de reuniones con el objetivo de posicionar a la ciudad como referente
Santa Cruz de Tenerife promocionó en Fitur sus servicios especializados en el sector MICE con el fin de exponer las bondades de la ciudad como escenario para la celebración de eventos y reuniones. Así lo ha comunicado el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "la oficina técnica Santa Cruz de Tenerife Convention Bureau participó durante tres días en diferentes encuentros estratégicos con agencias y empresas especializadas en viajes de incentivos con el objetivo de posicionar la capital como el destino predilecto para este sector centrado en la organización de congresos".
Este incremento continúa la tendencia positiva de 2023
El negocio generado por los recintos feriales y palacios de congresos en España cerró 2024 con una facturación de 780 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al año anterior, según los datos publicados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Este incremento continúa la tendencia positiva de 2023, cuando el sector experimentó un aumento del 7,3%, impulsado por la recuperación económica y la creciente demanda de eventos.
Úbico Sports ofrece soluciones estratégicas para clubes, federaciones y delegaciones deportivas
|
|
|