El Parlamento Europeo vota hoy una serie de enmiendas a la normativa sobre GDS, encargados de regular la venta y distribución de billetes aéreos por parte de las agencias de viajes. La Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA) considera "positivo" cualquier tipo de mejora en este sentido, en parte por la presión que ejercen las compañías aéreas sobre las agencias. El objetivo no es otro que "mantener la identidad de las agencias", afirma el representante español en el Comité Aéreo de ECTAA, Vicente Blasco.
El objetivo primordial de dichas enmiendas no debería ser otro que asegurar una distribución de billetes aéreos justa y transparente, tanto para las agencias de viajes como para los usuarios finales. En este sentido, ECTAA siempre ha defendido dos cuestiones primordiales "que esperamos que sean tenidas en cuenta por el Parlamento", sostiene Blasco. Es el caso de la aparición de todas las tarifas de las compañías aéreas en los GDS, lo que redundaría en un ahorro de tiempo en cuanto a la búsqueda de precios para el cliente, y, por otro lado, la prohibición de difusión del nombre y demás datos sobre los agentes de viajes a las aerolíneas. La difusión de dichos datos supone un perjuicio a la competencia dentro del sector del transporte aéreo y su distribución, ya que si la aerolínea dispone de demasiada información sobre el producto que vende cada agencia, "puede ejercer una mayor presión sobre ella", apunta Blasco.
Otras enmiendas aprobadas
En anteriores ocasiones, la Unión Europea ya se ha mostrado favorable a las peticiones de las minoristas, como demuestra la liberalización de tarifas que los sistemas de distribución cobran a las aerolíneas por sus servicios de intermediación ante las agencias de viaje. La medida, aprobada el pasado mes de abril, supone "un incremento de la competencia, ya que permite aumentar la oferta a través del canal GDS, forzando así a una disminución de precios", como aseguraban en su día los ministros de Transporte europeos.
En cualquier caso, el objetivo es ir avanzando hacia una relación "neutral", propone Blasco, así como a un "acceso fácil y no limitativo" para las agencias de viajes en cuanto a los acuerdos que mantienen con las aerolíneas en lo que a la venta de billetes de avión se refiere.