El volumen de inversión en hoteles existentes o edificios para su futura reconversión a hotel ha alcanzado los 2.650 millones de euros al cierre de 2015, lo cual supone un incremento del 220% respecto a 2014, año en que se realizaron inversiones por valor de 1.180 millones de euros.
Los datos los ha aportado el último informe realizado por la JLL Hotels & Hospitality Group, cuyos resultados marcan "un nuevo máximo histórico", que supera en un 66% el anterior récord de inversión que se alcanzó en el año 2006, que fue de 1.600 millones. Este dato posiciona a España como el tercer país europeo con mayor volumen de inversión hotelera tras Reino Unido y Alemania.
Las Canarias reciben el 30% del total de inversión
La inversión en 2015 se ha inclinado hacia los destinos vacacionales, que han representado un 54% del total (frente al 46% de 2014 y al 22% de 2013), seguidos de los destinos urbanos (44%) y de tipo rural (2%). Entre comunidades, la que más inversión ha recibido son las Islas Canarias, con casi un 30% del total de la inversión de España.
Madrid pasa a ser el segundo mercado por volumen de inversión hotelera, situándose en el primer puesto de los municipios españoles. Se han vendido en la capital 19 edificios entre hoteles e inmuebles destinados a uso hotelero, por un importe total de 623,5 millones de euros, el 24% de la inversión total. Sobresale la venta del Hotel Ritz y del Hotel Sheraton Madrid Mirasierra.
Otro mercado que debería calificarse de sobresaliente, en lo que respecta a inversión hotelera, es Baleares, que se sitúa por delante de la ciudad condal en términos de inversión. En total se han realizado en las Islas Baleares adquisiciones por un importe superior a los 445 millones de euros, un 16,8% de la inversión total en España.
Las grandes operaciones
En 2015, además de la ya mencionada venta del Hotel Ritz (uno de los principales activos trofeo de España), podrían considerarse ventas de activos trofeo la del Hilton Barcelona, la del Sheraton Madrid Mirasierra, la del Eurostars Madrid Tower (dentro de la cartera de Testa) y la del Rey Don Jaime de Valencia.