www.nexotur.com

El presidente de Segittur recuerda la ‘importancia’ de incidir en la innovación tecnológica en el sector turístico

Baleares ya tiene previsto un Plan de Ciencia y Tecnología que desarrollará entre 2009 y 2012, con un capítulo dedicado al turismo

lunes 14 de julio de 2008, 01:00h

El presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Javier Bustamante, ha señalado que el "peso" de la industria turística en España "exige" incidir en temas de innovación y nuevas tecnologías en este sector, no sólo "antes, sino también durante la estancia del viajero", apunta.

En el marco de la Asamblea INES (Iniciativa Española de Software Servicios), organizada por la Fundación Islas Baleares Innovación Tecnológica (IBIT) en Palma, Bustamante ha recordado que parte de los 1.000 millones de euros en concepto de ayudas para la modernización de infraestructuras turísticas privadas en España, (anunciada el pasado martes por el ministro de Industria), se destinarán a la modernización tecnológica. La pequeña y mediana empresa hotelera será uno de los principales objetivos del plan.

Por su parte, el presidente de INES, Santi Ristol, resaltó el papel de Internet como una red de servicios "y no sólo de contenidos". En esta línea, Ristol explicó que el INES trabaja por reunir los principales agentes del sector de las TIC para desarrollar tecnologías aplicadas al turismo, sobre todo centradas en la evolución de la Red.

Ristol remarcó que el principal objetivo es "dinamizar estos servicios y conseguir la proximidad con el usuario" asegurando que, durante los próximos años, Internet se irá centrando en las personas, de cara a encontrar soluciones adaptadas a cada una de sus necesidades, "utilizando dispositivos para acceder de una forma fácil a toda la información y servicios turísticos".

Así, subrayó que estos servicios deben ser "útiles" al viajero, "no sólo antes, sino durante su estancia", con el fin de que tras el viaje sirva de referencia a futuros visitantes. En definitiva, el presidente de la plataforma tecnológica afirma que se trata de ir caminando hacia un turismo "de primera calidad", de forma que que España,  "pueda exportar tecnología a otros países".

‘Necesidad’ de colaboración entre las instituciones

En similares términos se expresó el director de la Fundación IBIT, Toni Roig, quien destacó la "importancia" de la colaboración entre centros tecnológicos, universidades, empresas y la administración pública para desarrollar proyectos de innovación.

Por este motivo, indicó que la Fundación IBIT participa liderando el grupo de trabajo e-turismo, que ha aprovechado la jornada de hoy para analizar los sectores, los programas de financiación CENIT (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica), y Eureka, y presentar iniciativas como ‘Hotel de las 5S’ o el Clúster Turistec, creado recientemente en Baleares. Precisamente el turismo balear formará parte del Plan de Ciencia y Tecnología que se desarrolarrá en las islas en el periodo 2009-2012.