La Comunidad Valenciana recibe al año un total de 21,3 millones de viajeros, de los que 17,7 millones son nacionales y el resto de procedencia extranjera que, traducido en gasto sanitario, supone un coste de más de 120 millones de euros anuales, según los datos de la Consejería de Sanidad. Desde la Comunidad insisten, además, en que puede suponer una presión asistencial a aquellas autonomías que, como la Valenciana, gozan de un sistema sanitario "referencial".
Asimismo, la normativa europea, que viene a ratificar el derecho de los viajeros a recibir asistencia sanitaria en cualquiera de los Estados miembro, tal y como establece el Tratado de la Unión Europea, y a recibir posteriormente un reembolso de dicho coste por parte del propio país, "no define el modo en que se hará dicho reembolso". En este sentido, desde la Consejería de Sanidad ya han solicitado en reiteradas ocasiones que el reimporte del coste se realice de manera "ágil", tal y como ha insistido el consejero de Sanidad, Manuel Cervera, en anteriores veces.