www.nexotur.com

DESDE CEAV, CONSIDERAN QUE PUEDE SER ALGO PUNTUAL

La facturación de las agencias de viajes cayó más de un 1% en el mes de julio

Actividad en agencia.
Actividad en agencia.
lunes 22 de septiembre de 2025, 07:00h
Aunque en el acumulado del año aún registran un incremento de ventas del 2,8%, este retroceso en un mes estival clave las aleja de sus expectativas de crecimiento superiores al 5% para el año completo.

El resto de sectores crecieron en facturación

El Sector Turístico español facturó interanualmente de media un 5,5% más en el mes de julio, según los últimos datos del INE, que también muestran un crecimiento del 5,5% en las ventas de agencias, transporte y hostelería en lo que va de año. En el apartado interanual, el crecimiento fue impulsado por el transporte por ferrocarril (+14,8%), mientras que en el acumulado destacó el transporte marítimo (+8,8%). En comparación con el mes de junio, los ingresos del Sector en el séptimo mes del año crecieron de media un 10,5%, con el transporte marítimo (+26,4%) y los servicios de alojamiento (+23,8%) como máximos exponentes.

En el caso de las agencias, su facturación disminuyó un 1,3% interanual en julio, mientras que en los primeros siete meses del año registran un crecimiento del 2,8%. Este retroceso en un mes estival clave, con su consiguiente efecto en el acumulado —hasta junio, mostraban un incremento del 3,9%—, las aleja de sus expectativas de crecimiento superiores al 5% para 2025, pese a que aún quedan periodos con buenas previsiones como septiembre. Por su parte, frente al mes de junio, las agencias lograron un notable 14,6% más de ventas.

José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV, señala que “estaremos atentos a la evolución, aunque no le damos una importancia excesiva porque consideramos que puede ser algo puntual, incluso también una consolidación de cifras”. Aun así, el alto cargo incide en la importancia de los próximos datos de agosto, además del mes de septiembre y el último trimestre del año, “que para la actividad MICE e incluso el receptivo son periodos muy potentes”. No obstante, apunta a unos resultados de ventas estivales y anuales por debajo de las previsiones.

Crecimientos en el transporte y la hostelería

En el ámbito del transporte, el ferrocarril logró un 14,8% más de ventas en julio, mientras que el marítimo registró un 7,8% más. Otros transportes terrestres consiguieron un 5,4% más de facturación y el aéreo un 1,9% más. En el acumulado, el marítimo logró un 8,8% más de ventas, frente al 6,5% más del ferrocarril. Por su parte, el transporte aéreo incrementó su facturación un 5,6% y otros transportes terrestres consiguieron subidas del 4,5%.

En comparación con el mes de junio, el transporte marítimo logró un importante aumento del 26,4%, seguido del ferrocarril con un 9,9% y el aéreo con un 8,1% más. Otros transportes terrestres, sin embargo, disminuyeron sus ingresos en un 16,1%.

En el ámbito de la hostelería, la facturación de los servicios de alojamiento creció un 6,3% interanual en julio, mientras que en los primeros siete meses acumulan un incremento del 7,2%. Frente a junio, la variación asciende hasta el 23,8%. Los servicios de comidas y bebidas, por su lado, facturaron un 4,1% más en julio. En lo que va de año, sus ventas han crecido un 3,7% y, en comparación con junio, registran un incremento del 7%.